Inicio  /  Revista de Derecho Público  /  Núm: 25 Par: 0 (1979)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

La idea institucional de estatuto administrativo

Eduardo Soto Kloss    

Resumen

Conocido es en los medios iuspublicistas el interés que existe en las esferas gubernativas por perfeccionar el régimen jurídico que regula el ordenamiento funcionarial civil público, y varios han sido ya los proyectos que se han sucedido para afrontar la modificación del actual Estatuto Administrativo (DFL 338, de 1960).

 Artículos similares

       
 
Manuel Guisado González, Manuel Guisado Tato     Pág. 113 - 127
En este estudio, se exponen y describen las principales estrategias de las empresas multinacionales. Sobre este particular, constatamos que las empresas que siguen una estrategia global o transnacional suelen llevar a cabo inversiones directas en el extr... ver más

 
Pilar Blasco-Burriel, Isabel Brusca-Alijarde, Luisa Esteban-Salvador, Margarita Labrador-Barrafón     Pág. 68 - 92
El objetivo de este estudio es construir un modelo de análisis de la satisfacción de las mujeres empresarias asumiendo que esta satisfacción repercutirá en mayores niveles de éxito de sus empresas. Para llevar a cabo el estudio, se ha realizado una encue... ver más

 
Henrique Portulhak, Márcia Maria dos Santos Bortolocci Espejo     Pág. 25 - 44
El estudio tuvo como objetivo verificar empíricamente si los gerentes de diferentes niveles jerárquicos de una organización le otorgan a los indicadores estratégicos de desempeño distintos niveles de importancia. El estudio se realizó en un hospital univ... ver más

 
Elsa Maxwell     Pág. pp. 155 - 178
En este artículo, analizamos dos escritos de la Condesa de Merlin que abordan la temática de la esclavitud y su abolición en Cuba: Mis doce primeros años (1831) y Los esclavos en las colonias españolas (1841), publicados en el auge de los debates abolici... ver más

 
María Alejandra Aguilar Dornelles     Pág. pp. 179 - 202
Este artículo examina la obra de la poeta cubana Cristina Ayala enfatizando el valor político del uso de una retórica heroica que enmascara su demanda de reconocimiento de los derechos de la mujer y de los afrocubanos. El análisis de su obra sugiere que ... ver más