ARTÍCULO
TITULO

El nacionalismo argentino en los años de plomo: la revista Cabildo y el proceso de reorganización nacional (1976-1983)

Jorge Saborido    

Resumen

El trabajo propone una revisión del pensamiento y el accionar del nacionalismo católico en la República Argentina durante la última dictadura militar, el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, a través de su principal órgano de prensa, la revista Cabildo. En él se analizan las circunstancias que llevaron inicialmente a un apoyo condicionado a la gestión de las Fuerzas Armadas, que se fue transformando en una crítica cada vez más dura, en tanto los militares en el poder no se mostraron dispuestos a poner en marcha la ?revolución nacional? que se impulsaba desde la revista. Asimismo, se muestra cómo la ocupación de las islas Malvinas ?una de las principales reivindicaciones de los nacionalistas? dio lugar a un corto período de acercamiento, que concluyó con la derrota en la guerra del Atlántico Sur.

 Artículos similares

       
 
Roger Pingo Jara     Pág. 93 - 112
Los objetivos de la investigación apuntaron en dos direcciones. En lo que respecta a lo cualitativo, se buscaba conocer las expectativas de desarrollo de Chiclayo para los próximos veinte años, identificar la manera de lograr el cambio y elaborar una pro... ver más

 
Tarcísio Pedro da Silva, Michele Gonçalves, Maurício Leite     Pág. 45 - 67
El objetivo de este estudio es analizar la eficiencia económica de las empresas tecnológicas latinoamericanas según su estructura de capital. Para esto, se realizó una investigación descriptiva, documental y cuantitativa. La muestra incluyó a las empresa... ver más

 
Henrique Portulhak, Márcia Maria dos Santos Bortolocci Espejo     Pág. 25 - 44
El estudio tuvo como objetivo verificar empíricamente si los gerentes de diferentes niveles jerárquicos de una organización le otorgan a los indicadores estratégicos de desempeño distintos niveles de importancia. El estudio se realizó en un hospital univ... ver más

 
Fabiola Escárzaga     Pág. Pág. 143 - 171
Analizaremos el papel que Fausto Reinaga asignó en distintas etapas de su vida y pensamiento a la alianza de las masas indias con las Fuerzas Armadas para la consecución de la Revolución india en Bolivia. Se atenderá especialmente a la valoración positiv... ver más

 
Azuvia Licón Villalpando     Pág. pp. 35 - 54
La educación de las mujeres fue una de las principales preocupaciones de los letrados del siglo XIX colombiano. Mientras que el discurso tradicional apuntaba a que ellas debían educarse porque serían madres, Soledad Acosta de Samper (1833-1913) y los art... ver más