ARTÍCULO
TITULO

Nueva Francia y Nueva Inglaterra en el contexto de los Tratados de Utrecht (1713). Lucha por el Imperio e Historia Transatlántica

José Manuel de Bernardo Ares    

Resumen

Después de fijar las coordenadas espacio temporales del trabajo, así como la óptica interpretativa de la historia política, se analizan los poderes metropolitanos de Francia e Inglaterra en su expansión americana, los poderes autóctonos-amerindios y los poderes coloniales de Nueva Francia y Nueva Inglaterra entre 1661 y 1713.

 Artículos similares

       
 
Nuria Sala i Vila     Pág. 423 - 450
La Constitución de 1812 estableció la división de poderes, excepto en el ámbito local. Los alcaldes tenían competencias en el gobierno interior de los pueblos y, al mismo tiempo, eran los jueces legos en las conciliaciones, un trámite preceptivo para los... ver más

 
Valentina Ayrolo,María Elena Barral     Pág. 139 - 167
El artículo busca mostrar los cambios en los modos de intervención del clero en el contexto del proceso de politización abierto en la región en la primera mitad del siglo XIX. Para su estudio se consideran algunas vías clave: las características de la ge... ver más

 
Paula Ahumada Franco     Pág. Págs. 149 - 168
Este trabajo analiza la forma de control y de centralización de las políticas públicas que ejerce el Presidente sobre la Administración, considerando que constituyen el poder Ejecutivo en nuestro país, y que el centro de gravedad de los poderes del Esta... ver más

 
Patricio Pazmiño Freire     Pág. Págs. 39 - 44
Luego de exponer la génesis de la constitución ecuatoriana de 2008, el autor destaca el hecho que aquélla fortalezca el principio democrático y la función judicial, toda vez que le reconocería al pueblo, como titular del Poder Constituyente, la función d... ver más

 
Gladys Camacho Cepeda     Pág. Págs. 251 - 271
Las entidades administrativas fiscalizadoras constituyen una excelente muestra de los cambios que se han producido a nivel orgánico y funcional dentro de la Administración del Estado como consecuencia de diversos factores, entre los que destacan la opció... ver más