Inicio  /  Revista de Derecho Público  /  Núm: 90 Par: 0 (2019)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Publicidad de votos, concurrencias y disidencias en las sentencias del Tribunal Constitucional chileno: un análisis crítico Publicity of votes and dissenting and concurring opinions in the chilean Constitutional Court: A critical review

Edison Patricio Orellana Ramos    

Resumen

La regulación sobre el modo en que el Tribunal Constitucional chileno toma sus decisiones, es decir, las reglas jurídicas acerca de cómo las sentencias deben ser producidas, implica que los miembros de dicho tribunal están obligados a votar acerca de la parte resolutiva de la sentencia y de sus fundamentos; que sus votos, disidencias y concurrencias deben expresarse en las sentencias, y que dichas disidencias y concurrencias deben expresarse nominalmente, indicando los nombres de quiénes concurren a la opinión mayoritaria y minoritaria. A partir de un concepto de legitimidad de los tribunales constitucionales basado en la independencia y neutralidad de los mismos en el contexto de una democracia constitucional, se ofrece un análisis crítico de los efectos que estas tres reglas combinadas producen, en cuanto afectan la legitimidad del Tribunal Constitucional chileno a través de la creación de incentivos hacia una excesiva personalización de sus decisiones y la defensa de posiciones extremas por parte de sus miembros.

 Artículos similares

       
 
Felipe Cussen     Pág. pp. 41 - 58
Dentro de las prácticas contemporáneas de la poesía experimental, particularmente en la poesía conceptual y la poesía sonora, se suele recurrir a la apropiación de elementos pertenecientes a otras obras y la reiteración continua de frases o fonemas. Esto... ver más

 
Sara Rojo     Pág. pp. 109 - 129
En el siguiente artículo abordo el trabajo del dramaturgo y director teatral chileno Guillermo Calderón. Este es un autor con una posición ideológica y estética bien definida, que él comparte con el grupo de artistas que montan sus obras. Mi hipótesis es... ver más

 
Marina Popea     Pág. pp. 179 - 206
El presente artículo tiene como objetivo examinar la relación entre el exilio (entendido como experiencia límite que pone en juego la capacidad representativa del lenguaje) y la conformación de un sujeto lírico en la poesía de Cristina Peri Rossi. Para e... ver más

 
Roberto Zurbano Torres     Pág. Pág. 11 - 40
El presente artículo examina la articulación histórica e ideológica del racismo en Cuba, problematizando sus persistencias tras la Revolución de 1959. Para abordar este conflicto, se argumenta a partir de los aportes epistemológicos, críticos y propositi... ver más

 
Claudia Montero     Pág. pp. 55 - 81
Este artículo analiza el primer período de la prensa de y para mujeres en Chile, entre 1860-1890, denominado las pioneras. Se presenta el primer catastro de publicaciones para el período resultando un total de dieciséis periódicos y revistas. Sobre la ba... ver más