ARTÍCULO
TITULO

Software libre y libre acceso a la información: ¿Hacia un ciberespacio público?

Juan Manuel Zurita Sánchez    
Georgina Araceli Torres Vargas    

Resumen

In the context of the free access to the information and the democratization of the knowledge, the present paper is focused in describing the current state of some proposals related with the cooperation and the world exchange of information, arisen starting from the XX century, but mainly in the movement of the free software that is profiled as a model of informational development in agreement to the cultural movements of our days, and whose principles, it is omened, they can end up being the base for the creation of a public cyberspace, supported in services of information to low cost and digital libraries of world reach.

 Artículos similares

       
 
Ruben Alvarado Urbizagastegui,Fortunato Contreras-Contreras    
Este estudio analiza las noticias publicadas en los diarios La República y El Peruano en la ciudad de Lima-Perú, durante los meses de febrero a mayo del 2017 acerca del fenómeno El Niño Costero, para intentar comprender el contexto y la orientación de la... ver más

 
Juan Manuel Medina, Lady Johanna Sánchez, Jully Esther Paternina Mármol    
Estudios indican que en Colombia alrededor del 7% de la población sufre alguna discapacidad, y el 44,3% de esos casos son por problemas motrices. Para el estudio de estas señales motoras se utilizan exámenes electromiográficos (EMG) con dispositivos de a... ver más

 
Jesús Cascón Katchadourian,Antonio Ruiz Rodríguez,Adolfo Quesada Román     Pág. 193 - 212
La cartografía con la llegada de las nuevas tecnologías está de moda, el consumo de mapas a gran escala es una realidad gracias a Google Maps y los GPS. Estas tecnologías han hecho llegar su influjo también a la cartografía antigua, a la que le están dan... ver más

 
Yudit Coromoto Sánchez Meza, José Bernardo Peña Bernardo Peña     Pág. 45 - 69
La permanente evolución tecnológica, los complejos patrones de tráfico y altos niveles de disponibilidad y calidad que caracterizan a los sistemas de telecomunicaciones, aunado a los riesgos e incertidumbre inherentes a las tecnologías, redundan en una g... ver más

 
Joffre León-Acurio, Alfredo Vite, Carlos Sisa, Luis Bastidas Zambrano, Alex Santamaría Philco     Pág. 56 - 60
La seguridad informática es una parte fundamental de una organización, especialmente en Higher Instituciones educativas, donde hay información muy sensible, capaz de ser vulnerables por diferentes métodos de intrusión, siendo el acceso libre más común a ... ver más