ARTÍCULO
TITULO

Reacciones a la independencia de Cuba: el caso de la prensa sevillana

Rosario Sevilla Soler    

Resumen

Este trabajo pretende analizar la independencia cubana pero no tal y como se produjo en realidad, sus causas o consecuencias -algo que ya ha sido repetidamente estudiado por la historiografía internacional-, sino como se vio aquel proceso histórico desde Andalucía, y concretamente desde Sevilla.Se parte del examen de la prensa de la época -y concretamente de cuatro periódicos diarios: El Noticiero Sevillano, El Porvenir, El Progreso y El Baluarte- para tratar de determinar cómo se hicieron eco del problema colonial y su desenlace. En definitiva, se trata de analizar la guerra contra los cubanos, la intervención norteamericana en el conflicto y la Paz de París no como sucedieron, sino como las publicaciones periódicas las transmitieron a sus lectores; en resumen, la visión que la sociedad andaluza tuvo de los sucesos que desembocaron en la pérdida de las últimas colonias españolas en América, y las distintas reacciones de la prensa en función de la ideología de cada uno de los diarios examinados.

 Artículos similares

       
 
Julia Cervantes Corazzina    

 
Beatriz da Silva Pereira, Viviane Theiss, Rogério João Lunkes, Darci Schnorrenberger, Valdirene Gasparetto     Pág. 5 - 24
El objetivo de este estudio es constatar la relación que existe entre las características observables de los directores ejecutivos de las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de São Paulo y el sueldo que reciben. Para esto, se analizó la informaci... ver más

 
Henrique Portulhak, Márcia Maria dos Santos Bortolocci Espejo     Pág. 25 - 44
El estudio tuvo como objetivo verificar empíricamente si los gerentes de diferentes niveles jerárquicos de una organización le otorgan a los indicadores estratégicos de desempeño distintos niveles de importancia. El estudio se realizó en un hospital univ... ver más

 
Miriam Lay Brander     Pág. pp. 13 - 40
El presente trabajo trata sobre la influencia de Internet en el aforismo contemporáneo de habla hispana, preguntándose de qué manera las características de este suponen una adecuación con los medios digitales. Plantea la cuestión en términos de calidad a... ver más

 
Thomas Rothe     Pág. pp. 227 - 250
Este trabajo analiza el libro Hitos de la raza (1945) de la escritora puertorriqueña María Cadilla de Martínez (1886-1951), enfocándose en las estrategias discursivas utilizadas para legitimar el papel de la mujer intelectual en la construcción de una id... ver más