ARTÍCULO
TITULO

La fotografía como documento en el siglo XXI.

Juan Miguel Sánchez Vigil    

Resumen

La fotografía tradicional ha experimentado tal cambio que los teóricos han vaticinado su muerte. No sólo por la pérdida de los valores artesanales y románticos (revelado, selección del soporte, manipulado, etc.) sino por su aplicación. Este momento excepcional, ligado a la fotografía digital y sus amplias posibilidades, plantea dos cuestiones: la revalorización de los documentos fotográficos y la creación de nuevas imágenes. En ambos casos se hace imprescindible la especialización del documentalista.

 Artículos similares

       
 
Nuno Batuca, Bruno B. Zarpelão, João M. L. P. Caldeira, Vasco N. G. J. Soares     Pág. 17 - 42
Num mundo cada vez mais tecnológico, a alta disponibilidade dos sistemas é cada vez mais exigente aos serviços de Tecnologias de Informação (TI). O Information Technology Service Management (ITSM) pode ter um papel fundamental na gestão de TI, auxiliando... ver más

 
Ruth Alejandra Patiño Jacinto, Zuray Andrea Melgarejo Molina, Gloria Milena Valero Zapata, María Teresa Plata Becerra     Pág. 57 - 86
El presente documento se centra en la relevancia que tienen las pequeñas y medianas empresas (pymes) en el crecimiento económico de un país. Por ello, el objetivo del trabajo es analizar las alternativas normativas contables que han asumido, después de v... ver más

 
Marisela Acosta Hernández, Alejandro Arellano González     Pág. 22
Este artículo tiene como objetivo exponer y analizar uno de los tópicos importantes para las organizaciones y para quienes las conforman, por ello, la metodología utilizada para su elaboración es revisión de la literatura, con un alcance descriptivo porq... ver más

 
Juan Agustín Tapia Alba, Cesaire Chiatchoua     Pág. 30
La evolución del teletrabajo se ha dado a la par del desarrollo en los últimos cuarenta años. Su relación con los entornos laborales cada vez más globalizados, demanda que esa práctica sea analizada desde la óptica de la Agenda 2030 y, sobre todo, qué ti... ver más

 
Francisco Javier Parada Pino     Pág. 159 - 176
El incendio de 2014 en Valparaíso es considerado el mayor evento de estas características ocurrido en la historia de esta ciudad, dejando un área urbana de devastación de 148 hectáreas, 2.910 casas destruidas y alrededor de 12.000 damnificados; siendo lo... ver más