ARTÍCULO
TITULO

La transparencia como mecanismo de tutela de la privacidad de los consumidores y usuarios en contratos electrónicos Transparency as a mechanism for protecting the privacy of consumers and users in electronic contracts

Rodrigo Momberg    
Dr.    
Iñigo de la Maza    
Dr.    

Resumen

Las políticas de privacidad son extremadamente frecuentes en los sitios web. Sin embargo, ¿resultan suficientes para entender que el titular de los datos ha entregado su autorización para el tratamiento? Nuestra opinión es que no. El requisito al que queremos prestar atención es la transparencia. En otras palabras, defendemos que si dichas políticas no son transparentes, en el sentido en que resultan accesibles y su texto es comprensible, no es posible afirmar que el titular de los datos ha autorizado su tratamiento.

Palabras claves

 Artículos similares

       
 
Raquel Bazán, Ana María Cossavella, Helena Calvimonte, José Díaz Lozada, Carlos Marcelo García Rodríguez, Gabriel Carnicelli, Agustina Casas, Greta José, GERS Calamuchita, Escuela Alfonsina Storni     Pág. 109 - 131
La ciencia ciudadana promueve la contribución activa de los ciudadanos en proyectos científicos a través de sus esfuerzos, conocimientos, herramientas y recursos. La comunidad que reside en cercanías de un embalse es quien sufre las principales consecuen... ver más
Revista: Innotec

 
Laura Constanza García Sobral    
El Gobierno Corporativo constituye un conjunto de principios y normas diseñadas para regular las relaciones internas de una empresa, en miras a lograr una eficiente gestión institucional. Su implementación ha generado mayor transparencia en los mercados ... ver más

 
María Dolores Montero Caro     Pág. 59 - 82
Pese a que la ciudadanía, en algunos países de nuestro entorno, ya gozaba en el siglo XX de tímidas medidas para conocer información en poder de las Administraciones y gobiernos, no fue hasta comienzos del siglo XXI cuando en el continente europeo comenz... ver más

 
Ana R. Pacios, Iria Torreiro Rodríguez, María Manuela Moro Cavero     Pág. 527 - 551
La Ley de Transparencia española, en aplicación desde el 2014, obliga a las instituciones públicas a publicar de forma periódica y actualizada la información que sea relevante para garantizar la transparencia de su actividad a través de sus sedes web. Lo... ver más

 
Tamara Morte Nadal, Miguel Ángel Esteban Navarro     Pág. 167 - 189
El objetivo de este trabajo es identificar y analizar los problemas y los retos que plantea lagestión de los documentos de las organizaciones no gubernamentales atendiendo a las cuatrofunciones archivísticas: identificación y reunión, conservación, organ... ver más