ARTÍCULO
TITULO

II Congreso Internacional de Investigación y Relaciones Públicas: Portal de información e investigación de la documentación en Relaciones Públicas

Julia R. Cela    
Liisa Hänninen    

Resumen

Con motivo del II Congreso Internacional Investigación y Relaciones Públicas, celebrado en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla, los días 16-18 de noviembre de 2005, dos profesoras de la Facultad de Ciencias de la Información fuimos invitadas a participar, mostrando el Portal de Información e Investigación de Documentación y Relaciones Públicas, en el que nos encontramos trabajando desde hace más de un año. Es un Portal documental informativo dedicado al área de Relaciones Públicas, con el fin de ofrecer toda la información disponible a los usuarios de las RRPP. Es un Portal científico e interactivo que cuenta con la participación de los alumnos tanto en el diseño, como en la elaboración de los contenidos. Los protagonistas son los alumnos, sin olvidar a los investigadores, docentes y profesionales de las Relaciones Públicas.

 Artículos similares

       
 
Monica Vanesa Sanchez     Pág. 127 - 138
Ante el déficit de espacio público como factor generador de calidad de vida urbana en términos de desaprovechamiento de las oportunidades del territorio, pérdida de identidad y fraccionamiento social, se plantea una metodología de análisis y evaluación u... ver más

 
Egon Montecinos     Pág. pp. 111?13
Durante el desarrollo de la Pandemia se vio reflejado el centralismo político de las instituciones públicas en Chile. Como habitualmente actúael gobierno central en las emergencias, no tuvo contrapeso regional en las decisiones, salvo el ejercido en el n... ver más

 
Franklin Eduvieddy Chacón Pineda, Javier Diaz Omaña     Pág. 69 - 87
El presente artículo tuvo como propósito Analizar la administración de las relaciones con los clientes en el posicionamiento de productos calcioantagonistas en el sector farmacéutico del municipio Maracaibo. Metodológicamente se clasificó como un estudio... ver más

 
S.E. Puliafito, G. P. Ortíz, C.M. Puliafito    
La climatología urbana se ha dedicado a estudiar los balances de energía de la ciudad a fin de establecer las relaciones de temperatura y humedad en su entorno. Debido a la fuerte interacción entre el hombre y el ambiente construido, la ciudad puede modi... ver más

 
Rafael E. Valenzuela Mendoza     Pág. pp. 71 - 95
El objetivo del artículo es proponer un marco de análisis para introducir al lector al debate de las relaciones asociativas pública, privada y social (RaPPS), propuestas por el autor como instrumento de cambio en la gestión pública. Con base en la tenden... ver más