ARTÍCULO
TITULO

Formación en Recuperación de Información: Análisis de los cursos y asignaturas en las escuelas de Biblioteconomía y Documentación de Norteamérica y España

José Antonio Salvador Oliván    

Resumen

En este artículo se analizan los cursos en Recuperación de Información ofrecidos por las escuelas norteamericanas de Biblioteconomía e Información y las asignaturas de los planes de estudio de la Universidades españolas conducentes al título de diplomado y/o licenciado en Documentación con el objetivo de comprobar en qué medida está reflejada la importancia de la formación en Recuperación de Información para los futuros profesionales de la documentación, así como en qué grado están representados los dos paradigmas de investigación en esta disciplina ?el centrado en los sistemas y el centrado en los usuarios.

 Artículos similares

       
 
Xiomara Esther Vazquez Carrazana, Gilberto José Miranda, Marli Auxiliadora da Silva     Pág. 157 - 174
Este estudio tiene como objetivo analizar cómo ha sido discutido el tema de las International Education Standards (IES) en el espacio académico brasileño. Para ello, se utilizó una metodología documental para revisar los artículos científicos publicados ... ver más

 
Carlos Alberto Santamaria Velasco     Pág. 77 - 97
Objetivo: analizar la relación entre la intención emprendedora y un conjunto de variables explicativas (deseabilidad, control interno, normas sociales) según el modelo propuesto por Liñán (2009). Método: Estudio exploratorio y transve... ver más

 
Carinna Soares de Sousa,Almir Francisco Reis     Pág. 1 - 22
A realidade brasileira tem mostrado umafastamento progressivo entre o homem e os rios urbanos: cidades com processos de crescimento urbano e estruturas naturais diferenciadas têm repetido uma relação de negligência e descaso nas margens&nb... ver más
Revista: Oculum Ensaios

 
Alexandre Nabil Ghobril,David Baker,Nik Rokop,Carl Robert Carlson     Pág. 42 - 76
Objetivo: Criar uma nova geração de empreendedores de alto impacto é um dos papéis relevantes de universidades em todo o mundo. Para tal, é necessário não apenas oferecer um conjunto de cursos de empreendedorismo, mas articulá-los com uma estratégia de e... ver más

 
Diana Margarita Míguez Caramés, Daniel Baruch Monza, Gonzalo Suárez Veirano     Pág. 69 - 87
Los feedlots son establecimientos agropecuarios con un sistema intensivo de producción de carne que permite obtener en un menor tiempo la terminación de animales bovinos. Su sistema se basa en el encierro de los animales en corrales y en el aporte de ali... ver más
Revista: Innotec