ARTÍCULO
TITULO

Libertad de expresión y el mito de Internet como una experiencia no intermediada Free Speech and the Myth of the Internet as an Unintermediated Experience

Christopher Yoo    

Resumen

En los últimos años, un creciente número de académicos han manifestado su preocupación sobre decisiones tomadas por los intermediarios en Internet -incluyendo a los proveedores de acceso a Internet, motores de búsqueda, sitios de redes sociales y teléfonos inteligentes- que están inhibiendo la libertad de expresión y han solicitado restricciones a su capacidad de priorizar o excluir contenidos. Estas alertas hacen caso omiso del hecho de que cuando se trata de comunicación de masas, la intermediación ayuda a los usuarios finales a protegerse de contenidos no deseados y les permite discernir entre una avalancha de contenido sí deseado que se hace cada día más grande. La intermediación también ayuda a resolver una serie de problemas económicos clásicos asociados a Internet. En resumen, la intermediación de contenido de medios de masas es inevitable y a menudo beneficiosa. Estas solicitudes de restringir la intermediación también han pasado por alto la larga tradición reflejada en jurisprudencia de la Corte Suprema de Estados Unidos sobre la Primera Enmienda respecto a otras formas de comunicación electrónica, que reconoce el ejercicio de la discreción editorial del intermediario como promoción de los valores de la libertad de expresión. El debate también hace caso omiso de la historia desfavorable/dudosa de los esfuerzos del pasado para regular el alcance de la discreción editorial de los intermediarios electrónicos, que se caracterizaron por su incapacidad de desarrollar estándares coherentes, provocando un efecto paralizante en el discurso polémico y la manipulación de las normas con fines políticos.

 Artículos similares