Inicio  /  Revista de urbanismo  /  Núm: 43 Par: 0 (2020)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Percepción del espacio público: pérdida de atractivo en el Corredor Urbano Comercial Avenida de los Héroes de Chetumal, Quintana Roo, México Perception of public space: Loss of attractiveness in the Urban Commercial Corridor Avenida de los Héroes de Chetumal, Quintana Roo, Mexico

Agustín Murillo Pantí    
Miguel Ángel Barrera Rojas    
Bonnie Lucía Campos Cámara    

Resumen

El artículo se centra en la percepción de la pérdida de atractivo del Corredor Urbano Comercial de la Avenida de los Héroes de la ciudad de Chetumal (CUCAH), Quintana Roo, México, como caso referente de los cambios y transformaciones que actualmente están ocurriendo a nivel global, derivando en cambios de comportamiento y uso de la ciudanía en el espacio público. Específicamente, el estudio se enfoca en la perspectiva del usuario-consumidor, a través del análisis de los atributos del Marco de las Cuatro Aes, que representa el modelo de gestión para el éxito de las Áreas Comerciales Urbanas o Centros Comerciales Abiertos (CCE), basado en la Accesibilidad, Atracciones, Amenidades y Acción; dentro del contexto de abandono y deterioro físico. El objetivo principal es conocer la opinión del ciudadano sobre los elementos de mayor incidencia en la pérdida del atractivo del corredor, que permita la generación de un documento base de orientación hacia las políticas públicas enfocadas a la renovación de espacios urbanos comerciales para la ciudad de Chetumal. Se aplica una encuesta estructurada y el análisis por medio del método descriptivo bivariado. Se concluye que el 70% de los encuestados opinan estar de acuerdo en la pérdida de atractivo del corredor. Asimismo, esta tendencia fue respaldada por los resultados de las variables independientes analizadas con Marco de las Cuatro Aes.

 Artículos similares

       
 
Carlos Miguel Rodrigues de Caires     Pág. 185 - 190
-

 
Alejandro Guillermo Orellana Mc Bride, María Macarena Díaz Zamora, María Teresa Fierro Page     Pág. 30 - 43
La Serena tuvo desde su origen una relacion conflictiva con la costa proxima. Una planicie costera pantanosa, ataques de corsarios y maremotos hicieron que la ciudad mantuviera un caracter de ciudad interior hasta mediados del siglo XX. El Plan Serena (1... ver más
Revista: Urbano

 
María Margarita Contreras Díaz,Brenda Jazmín Gallardo-Hernández,Mawency Vergel Ortega Cámara Colombiana de la Construcción, Universidad Francisco de Paula Santander. Colombia     Pág. 71 - 84
El artículo tiene como objetivo identificar percepciones de transeúntes en torno al espacio público urbano del mercado de la avenida Sexta en la zona de frontera de San José de Cúcuta, Colombia.  La investigación sigue un enfoque mixto, cualitativo ... ver más

 
Pablo Fuentes Hernández     Pág. 22 - 33
La actual avenida Los Carrera de la ciudad de Concepción, tiene una data que la establece como una de las arterias más importantes de la ciudad a partir del siglo XVIII. Su especificidad como corredor urbano, no sólo aparece ligado a sus posibilidades de... ver más
Revista: Urbano

 
Héctor Ángel Reyes Reyes    
ÍndiceIntroducciónMetodologíaCriterios de selección de los sitios de muestreo para el estudio de los casos de referenciaLa forma de los árboles como constructora de imagenCasos de muestreo Caso 1. Avenida Francisco de AguirreCaso 2. Avenida BrasilCaso 3.... ver más