Inicio  /  Revista de urbanismo  /  Vol: 7 Par: 0 (2003)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Gestión del urbanismo y administración urbana: los pies de barro en el despliegue territorial del neoliberalismo en Chile -

Héctor Guillermo Gaete Feres    

Resumen

En Chile, el abordaje eficiente de los problemas urbanos requiere enfrentar un asunto central pero rezagado de los procesos de modernización impulsados en el marco del modelo económico neoliberal vigente: la ineficiencia en la administración y gestión del desarrollo territorial. Ambas constituyen lastres que afectan el desempeño del sistema económico y el logro de los objetivos del país en calidad de vida para las personas. El artículo busca relevar, revisar el estado del arte y proponer líneas de trabajo hacia soluciones.

 Artículos similares

       
 
María Isabel Pavez Reyes    
En el marco de las celebraciones de los 150 años de la Enseñanza de la Arquitectura en la Universidad de Chile y, cuando el Departamento de Urbanismo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo se encuentra celebrando los 50 años desde su creación (experi... ver más

 
Dr. Garcíatello     Pág. Pág. 9 - 16
Contenidos de la Tercera Parte del Curso de 'Bío-Arquitectura' del Dr. Garcíatello [1945-56, Universidad de Chile], un médico apasionado por la Arquitectura y el Urbanismo.

 
Luis Muñoz Maluschka    
Siempre que el aumento de la velocidad de los medios de transporte fuera proporcional con el aumento de la riqueza territorial -medida en sus índices de extracción y elaboración-, se mantendría el equilibrio en las funciones económicas de los núcleos pob... ver más

 
Maria Isabel Pávez Reyes     Pág. Pág. 49 - 75
Este escrito resume la prehistoria e historia del Complejo Vial Norte-Sur, de Santiago de Chile, como parte de las acciones del Estado de Chile, en la época del urbanismo realizado por el sector público.

 
José Balsa Barreiro     Pág. Pág. 76 - 118
El siglo XX ha sido un período en el que demográficamente se han producido dos grandes fenómenos a escala global: la explosión demográfica y un incremento exponencial de los índices de población urbana. En el caso particular de Galicia (noroeste de Españ... ver más