ARTÍCULO
TITULO

Maltrato: el cuerpo sufriente de los ?indios? ante los ojos y oídos del rey Mistreatment: the suffering body of the ?indians? facing the eyes and ears of the King

Alejandra Araya    

Resumen

En este trabajo se explora el concepto de ?maltrato? como parte de la problemática del ?cuerpo? dentro del proceso de dominación colonial. La construcción de una imagen del otro, a partir de las configuraciones retóricas de un cuerpo herido, dañado y, en último término, en peligro de extinción, tienen, por un lado, en los textos de fray Bartolomé de las Casas discursos fundamentales que tendrán resonancias en todo el proceso de dominación colonial, de gobierno del cuerpo del otro, articulando una teoría de las ?conquistas? como tiranía. Por otro, encuentran en la práctica judicial la construcción de una política de la denuncia de la injusticia a partir de la exhibición del cuerpo dañado como prueba. El cuerpo de los indios construye, por tanto, una nueva subjetividad respecto de la condición humana, al mismo tiempo que se les otorga una presencia como cuerpos del delito frente a los oídos y ojos del rey, interpelando a su conciencia.

 Artículos similares

       
 
Ramón Burgos     Pág. Pág. 99 - 113
El objetivo de este trabajo es realizar un análisis sobre representaciones de la otredad en el fútbol jujeño. A tal fin trabajaremos sobre diferentes superficies discursivas (entrevistas, observaciones y especialmente crónicas periodísticas), centrándono... ver más

 
Miruna Radu, Mihaela Oprescu     Pág. Pág. 85 - 98
El artículo discute el modo en que los discursos mediáticos, especialmente los publicitarios, construyen ciertos imaginarios sobre el cuerpo que, desde una perspectiva psicosocial, tienen impacto en el modo como las audiencias perciben su propia corporal... ver más

 
Carla Ayala Valdes     Pág. 91 - 106
Analizaremos las estrategias con que el colectivo chileno Agencia de Borde (AB) desarrolló Una explosión sorda y grave, no muy lejos, del año 2017, una instalación perteneciente al proyecto Campos Minados, para problematizar la relación paisaje-técnica-r... ver más

 
Oscar Castillo Oropeza, Ángel García Morales     Pág. 128 - 148
En este artículo se analiza cómo la percepción social de la inseguridad y la apropiación simbólica del espacio son procesos interrelacionados en la experiencia cotidiana de los sujetos, a partir de un estudio de caso en el Fraccionamiento Villas de la La... ver más

 
Hugo Cárdenas     Pág. 45 - 55
El reconocimiento de la multinacionalidad y multiculturalidad está avanzando en Chile, lo que se refleja entre otras cosas en la presencia protagónica de las naciones indígenas autóctonas en el proceso constituyente que redactará la nueva constitución po... ver más