Inicio  /  Estudios Internacionales  /  Núm: 21 Par: 0 (2010)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Intersubjetividad y diálogo intercultural. La sociología fenomenológica y sus aportes a la comunicación intercultural Intersubjectivity and Intercultural Dialogue. Phenomenological Sociology and Its Contributions to the Intercultural Communication

Marta Rizo García    

Resumen

La comunicación intercultural se define como cualquier situación comunicativa donde interactúan al menos dos personas procedentes de matrices culturales-geográficas distintas. Algunas definiciones, incluso, ponen énfasis en el momento concreto en que se pone de manifiesto la habilidad para negociar significados culturales en la interacción comunicativa. Por lo tanto, la clave de la comunicación intercultural es la interacción con lo diferente, con todo aquello que objetiva o, sobre todo, subjetivamente, se percibe como distinto, sea cual sea el motivo de distinción (raza, género, clase social, preferencia sexual, etc.). En este texto se reflexiona sobre la interculturalidad desde los conceptos de intersubjetividad y mundo de la vida, procedentes la Sociología Fenomenológica.

PÁGINAS
pp. Pág. 13 - 23
MATERIAS
ECONOMÍA