Inicio  /  Estudios Internacionales  /  Núm: 24 Par: 0 (2011)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Pasado y presente de los estudios comparados sobre cine latinoamericano Past and Present of the Comparative Studies on Latin American Cinema

Ana Laura Lusnich    

Resumen

El presente texto propone la comprensión histórica de una de las líneas teórico-metodológicas que han signado los estudios sobre cine latinoamericano. Con sus primeros exponentes en la década del 80, y un creciente énfasis en las posteriores, esta tendencia consolidó una serie de modelos distintivos, que se enriquecieron con el trabajo realizado por investigadores latinoamericanos, y por todo un conjunto de estudiosos que en otros centros académicos mundiales depositaron su interés en nuestras cinematografías. Tomando como marco de referencia los escritos de mayor circulación académica a nivel internacional, el artículo se centrará en el reconocimiento de las distintas fases que marcan la historia de los estudios comparados sobre el cine latinoamericano, así como en la explicación de las principales situaciones y modalidades de comparación que organizan los textos.

 Artículos similares

       
 
Emilio Custodio     Pág. 1 - 17

 
En esta edición N°41, saludamos por segunda vez en el presente año 2021, a toda nuestra comunidad de lectoras y lectores de la Revista Electrónica ?GESTIÓN DE LAS PERSONAS Y TECNOLOGÍA?.  Revista que este año ha cumplido 13 años de vida y, tal como ... ver más

 
Camila Varas Zepeda     Pág. 19 - 26
El presente artículo es el resultado de una investigación abocada al pasado histórico de la comunidad Taucán del Valle del Choapa, en la región de Coquimbo. Con el objetivo de encontrar un hilo conductor en este pasado indígena, aparentemente fragmentado... ver más

 
Javier de Andrés de Vicente     Pág. 16 - 27
La introducción del concepto de entropía en la arquitectura permite entender el profundo vínculo que hay entre la degradación de la energía y la degradación de la materia, bifurcando la atención hacia el consumo diario de energía de un edificio a lo larg... ver más

 
E. Cabrera,T. Estrela,J. Lora     Pág. 199 - 214