ARTÍCULO
TITULO

El pensamiento económico detrás de las prácticas y políticas comerciales en Kenia

Socrates Kraido Majune    
Davis Kimuli Mwania    

Resumen

Este estudio explica los regímenes comerciales en Kenia desde una perspectiva de la Historia del Pensamiento Económico (HPE) utilizando fuentes secundarias de información (libros, artículos y manuscritos originales). Se concluye que durante la era precolonial (antes de 1895) sobre la base de la conjunción de las doctrinas clásicas y el mercantilismo, se practicaba el comercio a distancia y el truequeentre comunidades. No obstante, algunas comunidades restringieron el comercio. Durante el periodo colonial (1895-1962), fundado en el pensamiento económico clásico, se exportaban productos agrícolas y se importaban consumibles menos costosos. El período poscolonial comenzó con un enfoque mercantilista (sustitución de importaciones), pero los sucesivos regímenes han promovido las doctrinas clásicas del comercio reduciendo las barreras a la importación y exportación e instaurando políticas de promoción comercial. Este régimen también promovió el comercio de servicios, que es una temática de interés actual en el comercio internacional. 

 Artículos similares

       
 
Comite Ejecutivo Revista CADM    
Tenemos el agrado de presentar el número ocho de la revista Ciencias Administrativas, correspondiente al periodo julio-diciembre de 2016, en la cual se incluyen seis artículos de autores de diversos países como ser México, Argentina y Ecuador, los cuales... ver más

 
Francisco Ezequiel Mosiewicki    
Revisaremos el pensamiento del teniente general Benjamín Rattenbach en relación a la disciplina de la geopolítica entre 1955 y 1975 en Argentina. A lo largo de su trayectoria profesional, Rattenbach cultivó no solo su conocimiento empírico del universo c... ver más

 
Esen Gökçe-Özdamar     Pág. 44 - 57
Este artículo se centra en las posibilidades que ofrecen los materiales hápticos y tridimensionales en los diagramas arquitectónicos creados en el proceso de diseño. Estos materiales pueden inspirar a los diseñadores y potenciar su creatividad. Los diagr... ver más

 
Beatriz Serrano-Leyva,Félix Díaz-Pompa,Francisco Fidel Feria-Velázquez    
Innovation is a key tool for the commercialization of creative experiences.  The article aims to identify the challenges and perspectives for tourism innovation in Holguin tourism destination, Cuba. To this end, the features of innovation in tourism... ver más

 
Cristian Lorenzo     Pág. 1 - 12
El pensamiento situado latinoamericano propone un lugar epistemológico alternativo al predominio anglosajón en los Estudios Internacionales. En el contexto de lo anterior, la diarística trata sobre reflexiones situadas acerca de la dimensión geopolítica ... ver más