ARTÍCULO
TITULO

Desarrollo socioeconómico de los municipios brasileños: El papel de los bancos públicos y privados

Greisson Almeida Pereira    
Emilson Caputo Delfino Silva    

Resumen

La literatura económica ha discutido el papel de los bancos públicos con respecto a su desempeño como motores del desarrollo socioeconómico, destacando su papel social en comparación con los bancos privados. Este documento contribuye a esta discusión y analiza el impacto de la presencia física de los bancos comerciales públicos y privados en el Índice de Desarrollo Municipal de Firjan (FIRJAN) de los municipios brasileños. Los resultados de un modelo de panel logit muestran que los bancos públicos tienen un mayor impacto en el FMDI en lugar de los bancos privados, teniendo en cuenta dónde se encuentra el municipio y las externalidades causadas por el municipio vecino. Existe una gran probabilidad de que un municipio se encuentre en un alto nivel de desarrollo si tiene la presencia física de bancos públicos comerciales.

 Artículos similares

       
 
Camilo Antonio Cruz Gambardella     Pág. Pág. 1
En el Chile del siglo XXI, la planificación del territorio y los instrumentos que norman el desarrollo de nuestras ciudades se encuentran en manos de un modelo económico cuyos ideales de eficiencia muchas veces se miden en base a la rentabilidad directa,... ver más

 
Julio Pozueta Echávarri    
El tratamiento de los corredores fluviales en la planificación urbanística española, y en particular madrileña, ha pasado de considerarlos como límite a la expansión urbana (S. XIX), a tratar de conferirles una función recreativa y de ocio (1920-1960), a... ver más

 
Eliana Muga, Paz Elena Carreño     Pág. 167 - 196
El presente artículo expone una experiencia académica del Taller de Arquitectura orientada al diseño urbano a través del desarrollo de Proyectos Urbanos Estratégicos en quebradas, donde el tema es la ordenación del territorio, sobre la base de la puesta ... ver más

 
Alina Delgado Bohorquez     Pág. 100 - 127
La recuperación de los centros urbanos es una tarea a la que se han abocado los gobiernos de países de América Latina desde hace algunos años y que sigue a la tendencia implantada desde Europa y Estados Unidos. Los mayores costos del desarrollo periurban... ver más

 
María Bertrand S.     Pág. Pág. 23 - 34
Las condiciones técnicas de configuración y de organización espacial de edificaciones y de actividades declaradas en los instrumentos de planificación son progenitura del 'modo de construcción' del saber sobre la 'realidad' y de los 'modos de construcció... ver más