ARTÍCULO
TITULO

Desigualdad y desarrollo en América Latina: 1960-2010. Argentina-Chile-Colombia-Perú

Héctor Omar Noejovich Chernoff    

Resumen

En este artículo se intenta establecer un enfoque comparativo al proceso de desarrollo de cuatro países de la región, entendiendo el concepto de desarrollo con un significado más amplio que el de crecimiento e ingreso per cápita.

 Artículos similares

       
 
Luciano Carlos Rezzoagli, Andrés Villalba, Agustina Perini     Pág. 134 - 148
A pesar de la implementación de diversos Programas de TMC y la consecuente, aunque discutida por su escaso nivel de evaluación y control reducción de los índices de pobreza e indigencia y aumento efectivo de inserción laboral de sectores poblacionales vu... ver más

 
José Carlos Vázquez Parra     Pág. 129 - 140
Cuando se alude a la formación de emprendedores, se suele pensar de manera casi automática en cuestiones relacionadas con las ciencias administrativas o las escuelas de negocios; sin embargo, el emprendimiento tiene ciertas variables con objetivos m... ver más

 
Darío Alejandro Rossignolo     Pág. 215 - 247
En América Latina, la recaudación fiscal ha experimentado un crecimientoen los últimos quince años; sin embargo, los niveles de desigualdad ypobreza imperantes llevan a preguntarse si los países pueden aumentar aún enmayor medida los ingresos tributarios... ver más

 
Valentina Fernanda Saavedra Meléndez     Pág. 42 - 53
El desarrollo urbano en Chile y Latinoamérica desde fines del siglo XX ha producido ciudades segregadas según el nivel de ingresos de sus habitantes, profundizando las condiciones de desigualdad de la población, al generar paños homogéneos de sectores po... ver más
Revista: Urbano

 
Pedro Noboa-Romero     Pág. 18 - 24
El presente artículo es producto de una investigación cualitativa, descriptiva y analítica de los indicadores y objetivos encaminados al Desarrollo Sustentable. El objetivo principal de este ensayo consiste en analizar los indicadores de sustentabilidad:... ver más