ARTÍCULO
TITULO

Fondo de Mejoramiento Habitacional de administración municipal

Alicia Díaz Nilo    

Resumen

El presente trabajo desarrolla una propuesta para resolver el problema del deterioro del parque habitacional, a través de la creación de un Fondo de Mejoramiento Habitacional. El Fondo de Mejoramiento Habitacional, lo constituirán los recursos financieros y de asistencia técnica administrados directamente por las Municipalidades interesadas en beneficiar a su comunidad con estos aportes. Con este Fondo descentralizado, se espera dar satisfacción a la necesidad de mejoramiento de viviendas que presenten un nivel de deterioro y que de no intervenirse, aumentarían el déficit. El trabajo se abordará, a partir de un diagnóstico general del déficit cualitativo y propondrá en detalle los "Mecanismos de operación del Fondo.

 Artículos similares

       
 
Ivo Renato Giroto     Pág. 50 - 69
El artículo propone una reflexión acerca de una serie de obras de equipamientos culturales de gran visibilidad, proyectadas en los últimos años en Brasil por reconocidos arquitectos extranjeros. A partir de un análisis de la mirada extranjera sobre el pa... ver más

 
Adela María García Yero, Óscar Diosdado Prieto Herrera     Pág. 52 - 61
Camagüey, ciudad que obtuvo en el 2008 la condición de Patrimonio Cultural de la Humanidad, cuenta con un rico fondo de edificaciones vernáculas, a lo cual se une un peculiar trazado urbano, el empleo de técnicas constructivas tradicionales, la adecuació... ver más

 
M. Augusta Hermida, Vicente Mogrovejo     Pág. 30 - 41
Este trabajo se inmiscuye en el campo del conocimiento científico de los valores formales y tipológicos de una muestra de arquitectura rural tradicional del siglo XX en la provincia del Azuay en el Ecuador que ha permanecido escondida o simplemente ha si... ver más

 
Juan Ramón Selva Royo    
La Adaptación del Plan General de Ordenación Urbana de Valencia y su Comarca a la Solución Sur, aprobada el 30 de junio de 1966, es sin duda uno de los proyectos más polémicos y trascendentales del urbanismo metropolitano valenciano. Un plan denostado ?a... ver más

 
Mattia Bertin    
La ciudad, lugar predilecto de la vida humana, está caracterizada en su misma esencia por limites intrínsecos, que establecen el riesgo de sucumbir frente a un desastre. Mientras que en las ultimas décadas se ha conseguido mucho por disminuir las muertes... ver más