Inicio  /  Cuadernos de Arquitectura  /  Núm: 6 Par: 0 (1924)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Taller Historia del tiempo/6

René Mancilla C.    

Resumen

Al preguntar que ciudad queremos, debemos preguntar qué hombre queremos, y fundamentalmente qué hombre queremos ser... Aquí un momento autocreativo y de cambio constante del propio hombre... para ello acudimos a nuestra definición de asentamiento como: un modo de ser en el acto.

Palabras claves

 Artículos similares

       
 
Francisco Hernández-Spínola     Pág. 138 - 153

 
Felipe De Souza-Noto     Pág. 92 - 109

 
Luis Alonso Pérez Monge     Pág. 30 - 41
ResumenLa accesibilidad, velocidad y conectividad global han modificado la noción del tiempo y la manera en cómo percibimos el espacio, generando un seísmo en las relaciones internacionales y las políticas entre los Estados, impactando directamente las f... ver más

 
Luis Alonso Pérez Monge     Pág. 90 - 92
ResumenLa accesibilidad, velocidad y conectividad global han modificado la noción del tiempo y la manera en cómo percibimos el espacio, generando un seísmo en las relaciones internacionales y las políticas entre los Estados, impactando directamente las f... ver más

 
Gabriela Mejía Gómez,Marco Cedeño Guerra,Ramiro Salvador Erazo     Pág. 96 - 115
El acelerado crecimiento del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), se ha visto forzada a explorar nuevas formas urbanas de asentamiento, expandiéndose fuera del casco central y olvidándose de la riqueza de la vida urbana en las ciudades. Esta constante ... ver más