ARTÍCULO
TITULO

Ciudades de madera. Patrimonio del sur, un bien reciclable

Edward Rojas V.    

Resumen

Hace algunos años reflexionaba en una de las páginas del número especial (N° 12) de la Revista Arquitecturas del Sur, dedicado a la ciudad de Castro, que la arquitectura así como la fotografía en la medida en que son registros concretos de la acción humana tienen la cualidad de atrapar con su materialidad ese preciso instante de la historia de la que son productos.

 Artículos similares

       
 
Elisa Pozo Menéndez     Pág. 59 - 70
RESUMEN:El vínculo entre salud humana y medio ambiente ha adquirido en la actualidad una gran relevancia. Ya en la Antigüedad, las primeras civilizaciones estudiaban los condicionantes del entorno natural para elección de los asentamientos y ciudades. Es... ver más

 
Francisco Tomatis    
The French Way of Santiago (?El Camino de Santiago Francés? in Spanish) is the most traveled route by pilgrims and tourists who make the Camino de Santiago to Santiago de Compostela (Galicia, Spain). On its way, more than half of the route in Spanish ter... ver más

 
Gerardo Saelzer, Augustine Yaw Asuah, Jilan Hosni, Antonio Ruiz-Tagle     Pág. 88 - 107
Los sitios históricos declarados como Zonas Típicas (ZTs) en el sur de Chile están sujetos a conflictos en la planificación urbana y conservación, lo que plantea desafíos en la restauración y desarrollo del patrimonio. La relevancia atribuida al manejo d... ver más
Revista: Urbano

 
Verónica Rosero-Añazco, Carolina Luna Marín     Pág. 20 - 37
En los últimos años, el Movimiento Moderno ha comenzado a mirarse desde la perspectiva de la conservación, fomentando el debate sobre la redefinición y progresiva ampliación del concepto de patrimonio. En Ecuador, si bien se ha empezado a observar con ma... ver más

 
Jimena Garro Vidal     Pág. 58 - 71
 Por caída y desaparición de circuitos productivos en la historia se produjo en localidades argentinas de menor tamaño, depreciación de áreas pobladas, emigración, abandono, o situación social crítica. Alarmados ante los efectos, organismos y profes... ver más
Revista: ARQUISUR Revista