ARTÍCULO
TITULO

Las contribuciones de Roxa Luxemburgo al debate del imperialismo

Gabriela Fernandes Feliciano Murua    
Thiago Fernandes Franco    

Resumen

La controversia sobre la interpretación del imperialismo como política o fase histórica del capitalismo es un punto nodal en los debates ?clásicos? y ?contemporáneos? sobre el imperialismo. En este punto, a lo largo de los más de cien años que recorre esa historiografía, hay una línea predominante que acercar a la comprensión del imperialismo de Rosa Luxemburgo como política preferencial del capital y no como una fase específica del capitalismo.Este artículo se propone, por lo tanto, presentar cómo aparece la noción de imperialismo en la obra de Rosa Luxemburgo, con el objetivo de demostrar cómo esta cuestión no está puesta de manera concluyente en sus textos, en los que podemos identificar el concepto de imperialismo como una política  necesaria para la etapa histórica del capitalismo en principios del siglo XX. Se espera que contribuya con algunas preguntas que parecen ocultas en la historiografía mencionada.

 Artículos similares

       
 
Nicolás Mohaded     Pág. 18 - 24
Las tendencias a incrementar las contribuciones interdisciplinarias no son ajenas a la ciencia económica. Desde distintas vertientes teóricas gran cantidad de autores han intentado lograr explicaciones más comprehensivas sobre la realidad social a partir... ver más

 
María Luisa Rodríguez-Sala     Pág. 631 - 659
A partir de un análisis histórico-social de tres autores de obra impresa de minería y metalurgia consideramos que esos personajes contribuyeron a la conformación y desarrollo de la ciencia y la técnica en México en un espacio y escenario particulares: el... ver más

 
Juan Rafael Vargas     Pág. pp. 25 - 47
Este documento informa de una investigación sobre los salarios mínimos en Costa Rica y su relación con el contexto macroeconómico global. Las principales variables que se incorporan en el análisis son el salario promedio (nominal y real), el nivel de pre... ver más