Inicio  /  Revista de la Construcción  /  Par: 0 (2002)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Comportamiento mecánico de un concreto fl uido adicionado con ceniza de cascarilla de arroz (CCA) y reforzado con fi bras de acero

R Robayo    

Resumen

En los últimos años, la industria de laconstrucción ha venido adicionandomateriales puzolánicos y fibras de refuerzoal concreto convencional con lafinalidad de mejorar su desempeño yde disminuir el consumo de cemento. Elestudio del comportamiento mecánicode los concretos fibrorreforzados es untema clave para optimizar y potenciarel uso de este material en la industriade la construcción. En este trabajo, serealiza un estudio experimental sobrela influencia que tiene la incorporaciónde volúmenes bajos de fibras deacero (Vf: 0,3%, 0,5%, y 0,7%) en laspropiedades mecánicas de un concretofluido adicionado con un 20% de CCAcomo reemplazo parcial del cemento.Con base a los resultados obtenidos,se puede afirmar que la incorporacióndel 0,7% de fibras de acero al concretoadicionado generó un incremento del1026% en la tenacidad, del 42% enla resistencia a la tracción y del 12%en el módulo de elasticidad. Las característicasdel concreto adicionadoy reforzado con fibras de acero sugierenla posibilidad de su utilización parapavimentación de vías y abren nuevasposibilidades para otros campos de aplicaciónde este material en el sector dela construcción.Palabras clave: Concreto fluido, Concreto fibrorreforzado, Ceniza de cascarillade arroz (CCA).

 Artículos similares

       
 
David S. Murphy     Pág. 31 - 38
Este artículo principia con una síntesis de los efectos de la corrupción en el sector público y las causas de la corrupción. Explica luego el papel de las instituciones supremas de auditoría (ISA) en las iniciativas de anticorrupción. El autor final... ver más

 
María Margarita Chiang Vega, Celia Perine Figueroa, María José Rivera Cerda     Pág. 19
El presente estudio tiene por objetivo analizar el efecto del compromiso con la comunidad en la que se encuentra inserto el establecimiento escolar, en el compromiso organizacional, satisfacción laboral y estrés laboral de los funcionarios de institucion... ver más

 
Lucila Xavier da Silva, Narcélio José Soares Marques, Monike Pereira Saraiva, Vagner Horz, Ana Paula Capuano da Cruz     Pág. 217 - 242
El estudio pretende analizar los efectos del liderazgo transformacional y la percepción de la responsabilidad social empresarial (RSE) en el compromiso y la ciudadanía organizacional de los directivos de una de las mayores instituciones bancarias de Amér... ver más

 
Federico González, Viviana Rougier     Pág. e432

 
Ignacio López Domínguez, Rebeca Velázquez Boeta     Pág. 184 - 210
El propósito de esta investigación es analizar la utilización de derivados climáticos como cobertura de dicha fuente de riesgo, tanto en el mercado español como en el mercado mexicano. Como objetivo, se busca minimizar el impacto negativo sobre las activ... ver más