Inicio  /  Ciéncia Florestal  /  Vol: 19 Núm: 3 Par: 0 (2009)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Patrón espacial de la regeneración de Aspidosperma polyneuron Müll. Arg. en un bosque sometido a aprovechamiento selectivo en el norte de la Provincia de Misiones.

Martín Pinazo    
Fabio Moscovich    
Caludio Dummel    
Otto Knebel    

Resumen

Se analizó el patrón espacial de la regeneración de Aspidosperma polyneuron Müll.Arg. en un sector remanente de la selva Paranaense en la provincia de Misiones, Argentina. Se mapearon los individuos presentes en un área de 210 m x 100 m (2,1 ha). Se aplicaron técnicas de análisis de patrones de puntos univariados y bivariados mediante el índice "O" de Wiegand & Moloney. La regeneración presentó agrupamientos a escalas de hasta 10 metros resultando en conglomerados de 30 metros de diámetro. No se verificaron asociaciones entre la regeneración y los individuos mayores de la especie ni con los árboles muertos, mientras que se observaron asociaciones a pequeña escala con individuos de otras especies. Los resultados permiten concluir que la regeneración presenta patrones agregados que tienden a la homogeneidad en los adultos. La presencia de renovales está condicionada a la presencia de adultos en las cercanías y la instalación de la regeneración está asociada a individuos de más de 10 cm de diámetro al pecho siendo la regeneración en sitios abierto una excepción.

 Artículos similares

       
 
Maudel Cabrera Ardanás, Maví Pérez García     Pág. 26
El artículo aborda la concepción de los autores sobre la evaluación del impacto como un proceso complejo. Se reportan los principales resultados de evaluación en las ediciones del año 2018 y 2022 de los Talleres de Empoderamiento y Comunicación (TEC) rea... ver más

 
María Teresa Antonio Javier, Rosa María Nava Rogel     Pág. 21
Las conductas laborales contraproducentes (CLC) son aquellas conductas que afectan el rendimiento de los individuos y la organización en general, hasta ahora analizadas en entornos de trabajo tradicionales. El objetivo del presente estudio fue validar la... ver más

 
Anderson Rodrigo Quoos, Eda Cristina Benkendorf, Cleston Alexandre dos Santos, Silvana Anita Walter     Pág. 217 - 240
El presente estudio se diferencia por incluir el lente teórico del aprendizaje cooperativo para minimizar las posibles diferencias de rendimiento entre los estilos de aprendizaje de los alumnos del curso de Ciencias Contables. El objetivo fue verificar l... ver más

 
Marcelo Machado de Freitas, Fabricia Silva da Rosa     Pág. 233 - 262
Los gobiernos están gastando una cantidad considerable de recursos para digitalizar sus numerosos servicios. El propósito de esta investigación fue realizar una revisión sistemática de los artículos de aceptación del gobierno electrónico que utilizaron l... ver más

 
Edgar Bustamante Picón,Joan Alberich González,Yolanda Pérez Albert,José Ignacio Muro Morales     Pág. 59 - 77
La esperanza de vida y la proporción de personas mayores están aumentando en el mundo. El crecimiento urbano, que también está en aumento y que ocupa los espacios libres de la ciudad y de su entorno inmediato, amenaza el espacio verde urbano y los activo... ver más