ARTÍCULO
TITULO

Costes de construcción y consumos de energía en la rehabilitación energética de un edificio de viviendas situado en Madrid (España)

Justo García-Navarro    
María Jesús González Díaz    
Marta Valdivieso Rodríguez    

Resumen

Se trata de un estudio teórico que analiza la relación entre las medidas necesarias para la rehabilitación energética de un edificio residencial construido en Madrid, su coste y la mejora de la calificación energética. El objetivo es desarrollar propuestas y encontrar soluciones para facilitar a promotores y proyectistas la toma de decisiones relacionadas con la eficiencia energética en intervenciones de rehabilitación. En el caso de estudio abordado se han analizado 2 medidas constructivas de tipo pasivo (actuando sobre la envolvente), 13 medidas de tipo activo (sistemas energéticos diferentes), y las combinaciones necesarias entre ellas para lograr diversas calificaciones energéticas. Se han analizado así 26 hipótesis de rehabilitación energética, con sus calificaciones energéticas resultantes, valorando costes y rentabilidad, así como su incidencia en los consumos energéticos y en las emisiones de CO2. El éxito de la rehabilitación energética de un edificio depende de la selección de las soluciones adoptadas, del coste de la inversión para realizar las obras, y del ahorro de energía conseguido. Asimismo es necesario tener en cuenta otros aspectos no cuantificables como un mayor confort, un mejor aislamiento acústico, la habitabilidad, la salud, la posibilidad de eliminación de situaciones de pobreza energética o el aumento de valor de la propiedad.

 Artículos similares

       
 
Adolfo Estalella    

 
Beatriz da Silva Pereira, Viviane Theiss, Rogério João Lunkes, Darci Schnorrenberger, Valdirene Gasparetto     Pág. 5 - 24
El objetivo de este estudio es constatar la relación que existe entre las características observables de los directores ejecutivos de las empresas que cotizan en la Bolsa de Valores de São Paulo y el sueldo que reciben. Para esto, se analizó la informaci... ver más

 
Tarcísio Pedro da Silva, Michele Gonçalves, Maurício Leite     Pág. 45 - 67
El objetivo de este estudio es analizar la eficiencia económica de las empresas tecnológicas latinoamericanas según su estructura de capital. Para esto, se realizó una investigación descriptiva, documental y cuantitativa. La muestra incluyó a las empresa... ver más

 
Pilar Blasco-Burriel, Isabel Brusca-Alijarde, Luisa Esteban-Salvador, Margarita Labrador-Barrafón     Pág. 68 - 92
El objetivo de este estudio es construir un modelo de análisis de la satisfacción de las mujeres empresarias asumiendo que esta satisfacción repercutirá en mayores niveles de éxito de sus empresas. Para llevar a cabo el estudio, se ha realizado una encue... ver más

 
Roger Pingo Jara     Pág. 93 - 112
Los objetivos de la investigación apuntaron en dos direcciones. En lo que respecta a lo cualitativo, se buscaba conocer las expectativas de desarrollo de Chiclayo para los próximos veinte años, identificar la manera de lograr el cambio y elaborar una pro... ver más