Inicio  /  Ciencias Administrativas  /  Núm: 12 Par: 0 (2018)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

¿Cómo estimular la significatividad, la responsabilidad y el nivel de conocimientos? Herramienta de diagnóstico para enriquecer las funciones laborales

Maria Andrea Genoud    
Gerardo Broveglio    
Emilio Picasso    

Resumen

El presente documento describe cómo estimular la significatividad laboral,la responsabilidad y el grado de conocimiento acerca de los resultados laborales, a partir de la aplicación de una herramienta de diagnóstico centrada en enriquecer las funciones laborales.La tipología del estudio es exploratoria, descriptiva y explicativa. El muestreo no probabilístico incluyó sujetos voluntarios que respondieron un cuestionario disponible online durante 2015/2016; la muestra incluye 350 trabajadores latinoamericanos, con mayoría de Argentina y Brasil.El funcionamiento del modelo se analiza aplicando modelos de ecuaciones estructurales (SEM). Los resultados parciales evidencian que la significatividad del trabajo está fuertemente condicionada por la variedad de tareas, la importancia del cargo y la retroalimentación; la importancia más que la autonomía incentiva el grado de responsabilidad asumido. Finalmente, las variables que favorecen el grado de conocimientos de los resultados alcanzados no son las variables de interacción social, sino el hecho de disponer de información directa y clara, poder autoevaluarse y corregirse y ser conscientes de la importancia del cargo. 

 Artículos similares

       
 
Rita Abalone, Analía Gastón    
En este trabajo, partiendo de un modelo validado de transferencia de calor y masa, se incorporan los balances O2 y CO2 para determinar en forma acoplada la temperatura, humedad y pérdida de materia seca de trigo almacenado en un silo-bolsa y la concentra... ver más

 
Marcos Fernández Gutiérrez, Ana Lara Gómez, Julio Revuelta     Pág. 125 - 144

 
David Cantarero Prieto, Carla Blázquez Fernández, Paloma Lanza León, Javier Lera     Pág. 109 - 124

 
Angel Rodríguez Pallas,Ana Montoya Reyes    
Social networks are ideal tools for developing relationship-marketing activities in companies and achieving consumer engagement. Its use is widely spread, as evidenced by the figure of 3.8 billion users all over the world. This figure represented 59... ver más

 
Everson Correa Vasconcelos, Débora Gomes de Gomes, Pâmela Amado Tristão, Walter Nunes Oleiro, Alexandre Costa Quintana     Pág. 211 - 232
El objetivo de esta investigación fue analizar la variación en el desempeño académico de los estudiantes matriculados en la carrera de grado en Ciencias Contables en una universidad pública federal del sur de Brasil, entre los semestres académicos de 201... ver más