ARTÍCULO
TITULO

Realidad de las zonas criminógenas en algunas poblaciones de Santiago. Evolución en las doctrinas de la Territorialidad: de la etología a la lógica social del espacio

Maria Bertrand Suazo    

Resumen

El presente artículo examina los fundamentos y metodologías de la doctrina de la territorialidad en tanto que estrategia de prevención de la criminalidad en áreas residenciales. Esta breve revisión es contrastada con las características físico-espaciales de las «zonas criminógenas» del Área Metropolitana de Santiago (Proyecto FONDECYT 1930796). La primera etapa de esta contrastación permite, desde ya, plantear la necesidad de ajustes conceptuales y metodológicos y, tal vez, de revisiones doctrinales más profundas para determinar la pertinencia de eventuales diseños «territoriales» en el caso Chileno.

 Artículos similares

       
 
Constantino Mawromatis P.    
El suburbio disperso ha sido el modelo predominante en el crecimiento en los Estados Unidos en el siglo XX. Este modelo ha repercutido dramáticamente en la movilidad de las áreas metropolitanas de los EE.UU., generando una creciente demanda por nuevas in... ver más

 
Gabriel Gómez Carmona, Alberto Javier Villar Calvo     Pág. 3 - 17
La realidad actual de nuestras ciudades implica procesos de cambio caracterizados por una recomposición de las relaciones socio-espaciales y los tradicionales patrones de convivencia y consumo. La ciudad toma un papel determinante en lo político y económ... ver más

 
Mary Johana Hernández Araque     Pág. 87 - 101
Los problemas del espacio y la vida urbana en la actualidad giran alrededor de la congestión, la contaminación, lo residual y lo deteriorado; de la inseguridad, la falta de apropiación, la ausencia de dinámicas sociales y culturales, entre otros, respect... ver más

 
María Bertrand S.     Pág. Pág. 23 - 34
Las condiciones técnicas de configuración y de organización espacial de edificaciones y de actividades declaradas en los instrumentos de planificación son progenitura del 'modo de construcción' del saber sobre la 'realidad' y de los 'modos de construcció... ver más

 
José Balsa Barreiro     Pág. Pág. 76 - 118
El siglo XX ha sido un período en el que demográficamente se han producido dos grandes fenómenos a escala global: la explosión demográfica y un incremento exponencial de los índices de población urbana. En el caso particular de Galicia (noroeste de Españ... ver más