ARTÍCULO
TITULO

El desembarco de los Chicago Boys en América Latina

Leandro Velasco Cicchitti    

Resumen

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Cuyo fue uno de los primeros lugares de Latinoamérica donde se aplicó en la enseñanza de la economía un programa de educación estadounidense bajo la Alianza para el Progreso. Hasta el día de hoy se predica una economía de corte neoliberal fundada sobre los preceptos de la Escuela de Chicago. Este artículo da cuenta de los fundamentos epistemológicos que subyacen el plan de estudios y muestra que su instauración y prevalencia no fue inocente sino producto de un proceso político de disputa de sentido. Para ello se llevó a cabo una investigación cualitativa contemplando dentro del instrumental metodológico el análisis de documentos y la realización de entrevistas semiestructuradas a actores clave en el proceso de reformulación del plan.Palabras clave: escuela de Chicago; neoliberalismo; programa Cuyo; Cuyo; fundamentos epistemológicos; plan de estudios.Códigos JEL: A22; B41.

 Artículos similares

       
 
Francisco Letelier, Alejandra Rasse     Pág. 220 - 245
El 27 de febrero de 2010 (27F) un terremoto 8.8 afectó la zona centro sur de Chile. La Región del Maule fue una de las más afectadas y su capital, Talca, sufrió la destrucción de parte importante de su centro, que constituye 20% de su superficie urbana c... ver más

 
Patricio Duarte, Alberto Gurovich, María Isabel Pávez    
La "Casa de las Flores" es un interesante proyecto de arquitectura urbana residencial -bloques de departamentos de alquiler- del arquitecto bilbaíno Secundino Zuazo Ugalde (tit. 1912, m. en 1970). Realizado entre 1930 y 1932, es uno de los tres conjuntos... ver más

 
Mariaelisa Quintero Bosetti     Pág. 4 - 26
Los problemas en la ciudad registrados desde finales del siglo pasado, como su densificación, dispersión y constantes cambios en la morfología, han generado conflictos de toda índole, para los cuales las ciudades no están preparadas. Estos problemas han ... ver más

 
Alina Delgado Bohorquez     Pág. 100 - 127
La recuperación de los centros urbanos es una tarea a la que se han abocado los gobiernos de países de América Latina desde hace algunos años y que sigue a la tendencia implantada desde Europa y Estados Unidos. Los mayores costos del desarrollo periurban... ver más

 
Camilo Ramon Arriagada Luco, Alejandro Gana     Pág. Pág. 27 - 60
Este artículo es parte de una serie de publicaciones de difusión de Resultados del Proyecto U Apoya 2012 SOCU-SOC-11-08 ?Impacto del Desarrollo inmobiliario y turístico de pequeñas  localidades  balneario del litoral central chileno: localización de depa... ver más