ARTÍCULO
TITULO

Bolivia. Discurriendo sobre cuestiones ligadas a su población Bolivia. Reflections on matters about population

Sonia Elízabeth Jiménez C.    

Resumen

Aproximaciones iniciales a determinados indicadores e informes ligados a la mortalidad, natalidad, fecundidad, educación, emigración, crecimiento anual de la población, así como las miradas retrospectivas al Censo del 2001 y miradas actuales a los resultados del Censo del 2012 otorgan una perspectiva global sobre el estado actual de la población en Bolivia.

 Artículos similares

       
 
Carlos Pantaleón Panaro     Pág. 32 - 51
Se trata de investigaciones breves y exploratorias, en su mayoría fortuitas, surgidas de otras muchas investigaciones, heterodoxas en su corte metodológico que apelan a la reflexión personal más que al rigor indagatorio de carácter positivista.Por ese mo... ver más
Revista: ARQUISUR Revista

 
Andrés Asiain, Pedro Gaite     Pág. 127 - 155
La restricción externa al crecimiento ha estado en el centro del debate económico argentino a lo largo de décadas. El análisis de sus causas y las propuestas de política económica para superarla dadas por los economistas argentinos han sido muy diversas.... ver más

 
Revista de Arquitectura, Lic. Daniela Ivonne Carter, Arq. Fabián Leiva Cortés     Pág. Pág. 69 - 79
En esta oportunidad presentamos los resultados de dos trabajos realizados por estudiantes de pregrado de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile. Por un lado, la investigación Cálculo de vida útil estimada para el reciclaje sos... ver más

 
Mónica Lacarrieu     Pág. 377 - 398
Nuestro interes radica en responder a los interrogantes sobre el futuro de los asentamientos de las ciudades latinoamericanas, atendiendo particularmente al ?sentido de experiencia/experimentacion? actual, desde los cuales sus propios habitantes se han c... ver más
Revista: Oculum Ensaios

 
Alexander Martínez Suárez, Juan Carlos Barrios     Pág. 17 - 23
Introducción: Los procesos de aprendizajes involucran necesariamente la interacción del que aprende y aquello que sirve como puente de comunicación, conocido como mediador, es importante tener presente que aprender de algún modo implica el hecho que conf... ver más
Revista: Innovaciencia