ARTÍCULO
TITULO

Energetic metabolism in vegetative and flower peach (Prunus persica) primordia under different thermal regimes.

G.O. Sozzi    
G.P. Martínez    

Resumen

ATP/ADP ratio may influence the primordia capacity to compete with neighbouring tissues. To evaluate variations of the ATP/ADP ratio in peach primordia, peach (Prunus persica cv. flamecrest) trees were exposed to three different thermal regimes: T1: 3 °C for 34 days + 8 °C for 26 days + 10 °C for 30 days; T2: 3 °C for 60 days + 10 °C for 30 days; T3: 18 °C for 90 days. Endodormancy and short-distance paradormancy were broken after 34 days according to the ?single-node cutting? test. In T1 vegetative primordia, ATP/ADP ratio increased 14% between days 30 and 60, and additional 75% between days 60 and 90. T2 vegetative primordia showed an ATP/ADP increase of 64% between days 30 and 60. Endodormancy and short distance paradormancy release appears as a prerequisite for an increase in ATP/ADP ratio but temperature following the onset of endodormancy release affects the rate of ATP/ADP upsurge. ATP/ADP ratio increased 290% throughout the experiment in T1 floral primordia, and 306% in T2 floral primordia. In T1 and T2, ATP/ADP levels were higher in vegetative primordia but increased at a higher rate in floral primordia. ATP/ADP ratio did not change in T3 vegetative primordia and decreased in T3 floral primordia throughout the experiment. This may explain the metabolic incapacity of cold-deprived primordia to develop. We conclude that the ATP/ADP ratio may be utilized to determine the growing capacity of vegetative and floral primordia in peach trees. La relación ATP/ADP puede influir en la capacidad de los primordios para competir con los tejidos vecinos. Para evaluar las variaciones en la relación ATP/ADP en primordios de duraznero (Prunus persica cv. Flamecrest), se expuso a los árboles a tres diferentes regímenes térmicos: T1: 3 °C por 34 días + 8 °C por 26 días + 10 °C por 30 días; T2: 3 °C por 60 días + 10 °C por 30 días; T3: 18 °C por 90 días. La ruptura de la endodormición y paradormición a corta distancia se produjo después de 34 días según la prueba de los segmentos uninodales. En los primordios vegetativos bajo el régimen térmico T1, la relación ATP/ADP aumentó 14% entre los días 30 y 60, y 75% entre los días 60 y 90. Los primordios vegetativos bajo el regimen térmico T2 mostraron un incremento de la relación ATP/ADP de 64% entre los días 30 y 60. La liberación de la endodormición y paradormición a corta distancia sería un requisito previo para el incremento en la relación ATP/ADP pero la temperatura subsiguiente afectaría la tasa de incremento de dicha relación. La relación ATP/ADP aumentó 290% y 306% a través del ensayo en los primordios de flor expuestos a los regímenes térmicos T1 y T2, respectivamente. En T1 y T2, los niveles de ATP/ADP fueron mayores en primordios vegetativos que de flor, pero aumentaron a una mayor tasa en éstos últimos. La relación ATP/ADP no cambió en primordios vegetativos T3, y disminuyó en primordios de flor a través del experimento. Esto explicaría la incapacidad metabólica para el desarrollo de los primordios privados de frío. Por lo tanto, se concluye que la relación ATP/ADP podría ser empleada para caracterizar la capacidad de crecimiento de los primordios vegetativos y de flor del duraznero.

Palabras claves

 Artículos similares