ARTÍCULO
TITULO

El problema de la vivienda en el Perú, retos y perspectivas

Jesús Quispe Romero    
Teresa Arias Ávila    
Paul Maquet Makedonski    

Resumen

En el Perú, la necesidad de mejoramiento de la vivienda, el llamado déficit cualitativo, es un elemento sustancial del problema de la vivienda, afectando al 74 por ciento de la población. Es decir, en una gran mayoría de casos las viviendas ya existen pero las condiciones de habitabilidad son inadecuadas. El presente artículo analiza en qué medida las actuales políticas de vivienda afrontan esta problemática. Interesa conocer los programas y proyectos en curso, sus características y sus condiciones financieras, entre otros factores. Así mismo, las estrategias de intervención tanto en materia de vivienda como en la dotación de servicios y equipamiento público. Y se analizan por último, las alternativas levantadas desde la sociedad civil y las posibilidades de su implementación para afrontar la problemática a la que hemos hecho referencia.

 Artículos similares

       
 
Raúl Fernández Wagner     Pág. 399 - 411
La problemática de los asentamientos informales hace más de 60 años es motivo de investigación, debates y controversias en América Latina. Ellos han sido la forma de producción de vivienda y ciudad de los sectores populares, y ellos expresan también las ... ver más
Revista: Oculum Ensaios

 
Eduardo de Santiago Rodríguez,Isabel González García    
Este trabajo, desarrollo parcial de una reflexión más amplia sobre la problemática del urbanismo en el medio rural, se centra en la edificación de viviendas en Suelo No Urbanizable (SNU), en los municipios que carecen de una figura de planeamiento capaz ... ver más

 
B. Orta,J. Adell,R. Bustamante,S. Martínez-Cuevas     Pág. e145
La autoconstrucción con tierra, adobe o ladrillo es muy habitual en los países en vías de desarrollo que están en zonas de alto riesgo sísmico. Ante la necesidad de dar respuesta al problema, aportando sencillez constructiva, hemos trabajado desde hace a... ver más

 
Carlos Alberto Fuentes Pérez,Daniel Celis Flores,Julio Gerardo Lorenzo Palomera     Pág. 4 - 15
Se advierte que la falta de preparación de especialistas e investigadores y el desconocimiento sobre los orígenes del cambio climático, obligan a los gobiernos a tomar decisiones urgentes y rápidas para tratar de resolver los efectos, en lugar de impulsa... ver más

 
Belinda López-Mesa,Julio Tejedor Bielsa     Pág. ed009