ARTÍCULO
TITULO

¨Planificación y redistribución de beneficios del desarrollo urbano Planning and redistribution of the benefits of urban develo´pment

Beatriz Cuenya    
Eduardo González    

Resumen

La redistribución de los beneficios que otorgan las normas urbanas mediante instrumentos de planificación es uno de los objetivos que persiguen losgobiernos locales progresistas preocupados por regular el desarrollo de las ciudades con criterios de equidad y oportunidad. La llamada ContribuciónCompensatoria por beneficios extraordinarios en urbanizaciones y edificaciones, puesta en marcha en la ciudad de Rosario desde el 2000, apunta enesa dirección. El instrumento presenta un carácter pionero y novedoso en Argentina, lo que fundamenta el interés por su análisis. Este artículo se inicia con un breve marco de referencia sobre los antecedentes latinoamericanos en materia de 78 32(90) : 77-104, agosto 2017 ARTICLE: Planning and redistribution of the benefits of urban development: compensatory contribution in Rosario, Argentina/Beatriz Cuenya,Eduardo González captura y redistribución de plusvalías asociadas a actuaciones públicas. Luego se describe el contexto en el que surge el instrumento, se examinan sus principales características y encuadre normativo, se exponen los desafíos enfrentados durante su implementación, y se presentan los resultados logrados y sus posibilidades de replicación. El estudio de base se realizó en el marco de una convocatoria auspiciada por el Lincoln Institute of Land Policy dirigida a registrar instrumentos notables de desarrollo urbano, con el propósito de difundir sus rasgos de originalidad, innovación y/o novedad contribuyendo a afrontar fuertes desafíos de la planificación urbana en la región.

 Artículos similares

       
 
Lucila Xavier da Silva, Narcélio José Soares Marques, Monike Pereira Saraiva, Vagner Horz, Ana Paula Capuano da Cruz     Pág. 217 - 242
El estudio pretende analizar los efectos del liderazgo transformacional y la percepción de la responsabilidad social empresarial (RSE) en el compromiso y la ciudadanía organizacional de los directivos de una de las mayores instituciones bancarias de Amér... ver más

 
Daniela Daniela Rotger,Agostina Dominella,Rosario Martínez Damonte     Pág. 99 - 114
El concepto de infraestructura azul y verde (IAV) refiere al reconocimiento de las capacidades propias del espacio verde y las aguas, de producir beneficios ambientales. En el marco de las infraestructuras azules, los Sistemas urbanos de drenaje sostenib... ver más

 
Federico Camerín     Pág. 1 - 92
ResumenEste trabajo analiza el concepto de Gran Propiedad entendido como expresión de un capital en suelo vinculada al alto consumo de espacio que requieren determinadas actividades. El recorrido emprendido se basa en una doble propuesta. Primero, la tip... ver más

 
David Almagro Castro,Felipe Ignacio Paredes Paredes,Edgardo Andrés Lito Cancino    
El presente artículo de investigación analiza los beneficios e incertidumbres que conlleva la implantación del sufragio electrónico como herramienta de modernización e incremento de la participación electoral. Este análisis se desarrolla utilizando una m... ver más

 
Juliana Carolina Farfan Rodriguez, Hugo Alejandro Pérez Velásquez     Pág. 143 - 163
Los pequeños productores de bienes exentos se enfrentan a la disyuntiva de permanecer en la informalidad, en un régimen de no responsabilidad, o de responsabilidad frente al impuesto sobre el valor agregado (IVA) o régimen simple de tributación - SIMPLE.... ver más