ARTÍCULO
TITULO

Vivienda social y violencia intrafamiliar: una relación inquietante. ¿Una política social que genera nuevos problemas sociales?

Alfredo Rodríguez    
Ana Sugranyes    

Resumen

El artículo hace presente que la producción de viviendas de la actual política de Estado ha permanecido con un bajo perfil de innovación, llegando a una situación que amerita con urgencia un mejoramiento radical. Ello ocurre por la permanencia de formas de licitación de construcciones, postulaciones, asignaciones, etc., donde las características de los agentes participantes permanecen estratificadas, dando la sensación de que todo marcha bien y en perfecto orden. A contrapunto de lo anterior, se hacen ver los impactos sociales negativos atribuibles a la calidad del hábitat producido, lo que reafirma la necesidad de darle un vuelco renovador a la política habitacional estatal.

 Artículos similares

       
 
Lina Machado Magalhaes     Pág. 46 - 68
La ciudad de Río de Janeiro, así como otras ciudades latinoamericanas, viene experimentando los impactos de las políticas neoliberales exacerbados en tiempos de Mundiales de Fútbol y Olimpiadas: entre ellos, las constantes violaciones del derecho a la vi... ver más

 
Camilo Antonio Cruz Gambardella     Pág. Pág. 1
En el Chile del siglo XXI, la planificación del territorio y los instrumentos que norman el desarrollo de nuestras ciudades se encuentran en manos de un modelo económico cuyos ideales de eficiencia muchas veces se miden en base a la rentabilidad directa,... ver más

 
Luisa Fernanda Callejas-Ochoa, Manuela Marín-Echeverri, Michel Steven Puerta-Sepúlveda, Valentina Arroyave-Molina, Monique Silva-Neves     Pág. 68 - 83

 
Jorge Galindo-Díaz, Olavo Escorcia-Oyola, Alleck J. González-Calderón     Pág. e503

 
Roxana Guíñez-Viveros, Ariel Bobadilla-Moreno, Cristián Alberto Muñoz-Viveros     Pág. 98 - 111