ARTÍCULO
TITULO

El Espacio en la Vivienda Social y Calidad de Vida

Orlando Sepúlveda Mellado    

Resumen

El Espacio en la Vivienda Social y Calidad de Vida

 Artículos similares

       
 
Gabriela Mejía Gómez,Marco Cedeño Guerra,Ramiro Salvador Erazo     Pág. 96 - 115
El acelerado crecimiento del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), se ha visto forzada a explorar nuevas formas urbanas de asentamiento, expandiéndose fuera del casco central y olvidándose de la riqueza de la vida urbana en las ciudades. Esta constante ... ver más

 
Jessica Padilla Poma, Sa´lvora Feliz     Pág. pp. 35 - 41
En la primera década del presente siglo, los jóvenes se vieron inmersos en un contexto de escasez de recursos y precariedad laboral, lo que desencadenó soluciones habitacionales promovidas por concursos públicos organizados desde el Estado. En esta inves... ver más

 
Noemí Gómez Lobo,Diego Martín Sánchez     Pág. 6 - 19
Contar una historia (monogatari) sobre la cocina japonesa conlleva inevitablemente una reflexión sobre la tipología arquitectónica más célebre del país: la casa unifamiliar. Después de la Segunda Guerra Mundial, la vivienda unifamiliar se convirtió en la... ver más

 
Franz Calderon Uribe     Pág. 30 - 41
El uso de materiales sostenibles, incorpora beneficios ambientales, en especial para las grandes ciudades debido a los altos índices de contaminación actuales.(Fernández-Agüera, Domínguez-Amarillo, Alonso, & Martín-Consuegra, 2019) .El cemento, el ladril... ver más

 
Mg. Víctor Rojas Tabilo     Pág. pp. 46 - 56
RESUMENEste trabajo se estructura sobre la discusión y el análisis de las relaciones sintácticas en la arquitectura vernácula y patrimonial del territorio atacameño, en relación a su unidad doméstica. En una primera aproximación, a través de la revisión ... ver más