ARTÍCULO
TITULO

Vivienda en el Valle de Copiapó

Antonio Sahady Villanueva    

Resumen

Describe el poblado de Los Loros, ubicado a 65 Km, al suroeste de Copiapó en la 3° Región, detallando brevemente su historia, su trazado urbano-rural y la tipología de sus viviendas la cual define como claramente asociada con el paisaje; característica que el autor propone considerar al momento de diseñar y construir futuras edificaciones como una manera de evitar su quiebre expresivo, otorgando unidad e identidad al conjunto.

 Artículos similares

       
 
Egon Montecinos     Pág. pp. 111?13
Durante el desarrollo de la Pandemia se vio reflejado el centralismo político de las instituciones públicas en Chile. Como habitualmente actúael gobierno central en las emergencias, no tuvo contrapeso regional en las decisiones, salvo el ejercido en el n... ver más

 
Eduardo Cortés, Jorge Rivas    
Estudio que se adentra en algunos aspectos de la cultura popular urbana caracterizables hacia comienzos de 1900 en Santiago, tales como el apogeo y quiebre del movimiento obrero popular, la huelga de la carne en 1905, la huelga ferroviaria en 1907, entre... ver más

 
Diana Bermúdez Rodríguez, Carlos Garavito Ariza     Pág. 15
El objetivo de este artículo es describir como se percibe la atención psicosocial en el contexto colombiano, como las familias comprenden el conflicto armado y cuál ha sido su impacto para cada uno de los integrantes de estas familias en los distintos ám... ver más

 
Mercedes Elena Zapata Mendoza    
The present work has been developed in the La Libertad region, located on the north coast of Peru, specifically in the high Andean province of Santiago de Chuco and the coastal province of Virú; This research had the purpose to analyze the situ... ver más

 
Laura Andreina Matos Marquez,Joana D'arc Bardella Castro,Emilly Layne Martins do Nascimento    
This work aimed to investigate the amount of scientific productions in relation to cultural ecosystem services and valuation methods. An analytical-documentary perspective was used to describe the state of the art of these valuation methods, th... ver más