ARTÍCULO
TITULO

Desastres por fenómenos naturales. Reflexiones para la Región.

Publicador INVI    

Resumen

Separata Revista INVI N°68.

 Artículos similares

       
 
Marcela Soto Caro, Anne Escobar Guéguen     Pág. 116 - 130
El espacio público juega un rol esencial dentro del desarrollo urbano resiliente; su cualidad de espacio abierto y su capacidad social de albergar a la población son dos de sus características más importantes. A pesar de lo anterior, el espacio público y... ver más

 
Luana Toralles Carbonari,Zuleica Maria Patrício Karnopp,Lisiane Ilha Librelotto     Pág. 563 - 582
Pesquisa exploratória de abordagem qualitativa com o objetivo de compreender como foram as ações de resposta e recuperação aos desabrigados após o desastre socioambiental de 2011 no Morro da Mariquinha, Florianópolis (Santa Catarina). Os d... ver más
Revista: Oculum Ensaios

 
Gabriel Vargas Easton, Jorge Inzulza Contardo, Sonia Pérez Tello, Daniela Ejsmentewicz Cáceres, Catalina Jiménez Yáñez     Pág. 1 - 20
Santiago de Chile, habitada por cerca de 7 millones de personas, se ubica a los pies del flanco occidental de la Cordillera Principal de Los Andes, uno de los cordones montañosos más activos de nuestro planeta. La zona oriente de Santiago ha experimentad... ver más

 
Isabel García    
Una antigua tipología constructivo estructural utilizada en la ciudad de Santiago permanece vigente por nueve décadas, resistiendo terremotos severos durante dos siglos: XX y XXI. Se trata de albañilería simple de ladrillos de arcilla, cocidos artesan... ver más

 
José Jorge Peralta Arias, Ester Higueras García     Pág. 74 - 87
La investigación aborda el problema de la insostenibilidad de la periferia espontánea en las ciudades intermedias latinoamericanas, cuya informalidad ha determinado un crecimiento discontinuo, una baja densidad y el déficit de infraestructuras y dotacion... ver más
Revista: Urbano