Inicio  /  Ciencias Administrativas  /  Núm: 12 Par: 0 (2018)  /  Artículo
ARTÍCULO
TITULO

Lo que dice la academia sobre los efectos de la aplicación de prácticas de Responsabilidad Social Empresaria (RSE)

Estefanía Solari    

Resumen

En este trabajo se exponen veintidós investigaciones académicas que han abordado los efectos que se producen al interior de las organizaciones ante la aplicación de prácticas de Responsabilidad Social Empresaria (RSE), realizadas durante el periodo 2008-2016 en ocho países de diferentes contextos: España, México, Estados Unidos, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador y Pakistán. En una primera parte, se presenta un breve resumen de cada investigación. Luego para dar respuesta a los objetivos propuestos, se aplicó la metodología del análisis de contenido.Como principales resultados se pueden mencionar: 1) las variables más abordadas por los autores han sido las medidas de percepción y las contables 2)  especto a las metodologías aplicadas se destacan fundamentalmente las cuantitativas: el análisis de regresión lineal, el análisis de correlación, así como el análisis de ecuaciones estructurales. Por último, se concluye que en la mayor parte de las investigaciones se verifican resultados positivos que se generan en las organizaciones ante la aplicación de prácticas de RSE, destacándose fundamentalmente una relación positiva entre RSE y rentabilidad, seguido de una relación positiva entre RSE y desempeño empresarial, así como la RSE y el éxito competitivo.

 Artículos similares

       
 
Roger Pingo Jara     Pág. 93 - 112
Los objetivos de la investigación apuntaron en dos direcciones. En lo que respecta a lo cualitativo, se buscaba conocer las expectativas de desarrollo de Chiclayo para los próximos veinte años, identificar la manera de lograr el cambio y elaborar una pro... ver más

 
Tarcísio Pedro da Silva, Michele Gonçalves, Maurício Leite     Pág. 45 - 67
El objetivo de este estudio es analizar la eficiencia económica de las empresas tecnológicas latinoamericanas según su estructura de capital. Para esto, se realizó una investigación descriptiva, documental y cuantitativa. La muestra incluyó a las empresa... ver más

 
Henrique Portulhak, Márcia Maria dos Santos Bortolocci Espejo     Pág. 25 - 44
El estudio tuvo como objetivo verificar empíricamente si los gerentes de diferentes niveles jerárquicos de una organización le otorgan a los indicadores estratégicos de desempeño distintos niveles de importancia. El estudio se realizó en un hospital univ... ver más

 
Fabiola Escárzaga     Pág. Pág. 143 - 171
Analizaremos el papel que Fausto Reinaga asignó en distintas etapas de su vida y pensamiento a la alianza de las masas indias con las Fuerzas Armadas para la consecución de la Revolución india en Bolivia. Se atenderá especialmente a la valoración positiv... ver más

 
Azuvia Licón Villalpando     Pág. pp. 35 - 54
La educación de las mujeres fue una de las principales preocupaciones de los letrados del siglo XIX colombiano. Mientras que el discurso tradicional apuntaba a que ellas debían educarse porque serían madres, Soledad Acosta de Samper (1833-1913) y los art... ver más