ARTÍCULO
TITULO

Pobreza por Ingresos en Argentina y Bahía Blanca: Estimaciones de referencia y cuestiones metodológicas

María Emma Santos    

Resumen

En este trabajo se estima la indigencia y pobreza por ingresos en 2014 y 2015 para el total de aglomerados urbanos de Argentina y para el caso particular de Bahía Blanca, una ciudad intermedia, eminentemente industrial y comercial, con altos niveles de desempleo e indigencia recientes. Se encuentra que a mediados de 2015 una de cada diez personas estaba en situación de indigencia y casi tres de cada diez estaba en situación de pobreza, lo cual equivale a 11.6 millones de personas aproximadamente. En el caso del aglomerado de Bahía Blanca, una de cada 20 personas era indigente, y el 18% era pobre, lo cual se traduce en 15 mil y 54 mil personas en situación de indigencia y pobreza. El trabajo también expone algunos puntos críticos de la metodología de medición de pobreza por ingresos que requieren reflexión y mejoramiento en el proceso de restitución de las estadísticas oficiales de pobreza.  

Palabras claves

 Artículos similares

       
 
Jorge Mora-Rivera,Francisco Javier Morales Gutiérrez    
Este artículo hace una revisión de estudios que investigan el impacto que tienen las remesas sobre la pobreza en distintas partes del mundo, abordando diferentes concepciones teóricas y presentando evidencias empíricas relevantes que abonan a la discusió... ver más

 
Matías Ciaschi     Pág. 5 - 38
Este trabajo se propone la realización de un análisis distributivo a partir de datos provenientes de imágenes satelitales para Argentina. La ventaja de esta información satelital radica en que permite observar qué ocurre con el bienestar de áreas del paí... ver más

 
Francisco Javier Ramírez Miranda     Pág. 33 - 42
Cuates de Australia es la crónica de una catástrofe. Es el nombre de un ejido en el norte de México, las familias del lugar enfrentan cíclicamente el rigor del estío y sólo resisten por una tradición difusa, cuyas raíces se pierden en el tiempo. El desas... ver más

 
Renato Câmara Nunes Dias, Carlos César Santejo Saiani, Carlos Eduardo Carvalho, Ana Lúcia Pinto da Silva    
O artigo analisa a distribuição dos desembolsos do Banco Mundial (BM) na América Latina e Caribe, de 1985 a 2010, entre países e entre setores econômicos. O objetivo é identificar tendências que ajudem a compreender os critérios que orientam a atuação do... ver más
Revista: Nova Economia

 
Miriam Geli,Patricia Giustiniani     Pág. 21 - 35
El contexto inflacionario actual afecta la determinación del Impuesto a las Ganancias en su aplicación a los/as trabajadores/as en relación de dependencia de Argentina. La falta de actualización periódica de sus componentes distorsiona la carga fiscal y ... ver más