ARTÍCULO
TITULO

Participación y género: una posible coalición para un desarrollo urbano sustentable

Giulietta Fadda    
Marisol Saborido    

Resumen

El presente artículo se inscribe en las iniciativas de procurar un hábitat más sustentable y una mejor calidad de vida a los asentamientos humanos; principalmente, con el propósito de incorporar nuevos enfoques y contribuir a un desarrollo urbano más igualitario y de mayor equidad a los habitantes de las ciudades, en especial, a los de los asentamientos más precarios. Además, responde al llamado que se hace en las conclusiones de las Jornadas de Discusión de FOROHABITAT de Octubre de 1995, tendiente a tener «una posición activa contra la exclusión y la discriminación mediante la movilización y la presión por la incorporación de dimensiones no consideradas: género, ambiente, calidad, localización, diversidad, etc.» Para estos efectos hace énfasis en la necesidad de promover y fortalecer la organización ciudadana. En base a investigaciones anteriores y en particular a la experiencia de un caso de organización comunitaria de un barrio de Caracas, extrae conclusiones y propone introducir ínterrelacionadamente en las políticas urbanas, los aspectos de sustentabilidad, participación y género.

 Artículos similares

       
 
Javier Aránguiz P.     Pág. Pág. 73 - 77
Se presenta una posible línea interpretativa de procesos y decisiones desafortunadas que han guiado el crecimiento urbano de la Comuna de La Florida en sus fenómenos de extensión desde las décadas del 70' y 80'. Esto significó la incorporación fraccionad... ver más

 
Maria Isabel Pavez Reyes, Francisco Ferrando, Jaime Hernández     Pág. Pág. 79 - 93
La comprensión del río Mapocho como un simple cauce por el que circula agua, y eje de parques yuxtapuestos ya no sería suficiente para su integración a la región urbana en la perspectiva de la habitabilidad sustentable. Se reconoce a priori la existencia... ver más

 
María Isabel Pávez Reyes    
Se presenta la tesis de título en planeamiento regional de Guillermo Ulriksen Becker (n.1905 ? m. 1979) presentada en 1953 en la, entonces, ?Facultad de Arquitectura? de la Universidad de Chile: Bases para la Planeación Regional del Norte Chico: Provinci... ver más

 
Jorge Alejandro Inzulza Contardo, Néstor Saúl López Irías     Pág. Pág. 56 - 75
Hoy en día, el estudio de la gentrificación se posiciona como un proceso posible de aplicar en prácticamente toda la escala del territorio global. Dentro de este contexto, el rol que cumplen las ciudades intermedias es crucial y, sobretodo, aquellas que ... ver más

 
Roberto Humeres Solar    
Los orígenes del Urbanismo â??como los de todas aquellas ciencias que tienen su raigambre en las necesidades fundamentales de la sociedad humanaâ?? remontan a las más lejanas civilizaciones.  Bástenos recordar la ciudad de Kahun, construída por Sesostris... ver más