ARTÍCULO
TITULO

Propuesta de inserción del tema de la Vivienda en la carrera de Arquitectura de la Universidad de Chile.

Orlando Sepúlveda Mellado    
Claudio Navarrete Jirón    

Resumen

Considerando la situación actual de la población en Chile y el impacto de los nuevos modelos de la economía globalizada, se concibe para la formación del Arquitecto en la Universidad de Chile una propuesta de implementación a la malla curricular de la carrera, consistente en ampliar la docencia teórica y del diseño para capacitar en mejor forma los aportes del futuro arquitecto en la construcción social del hábitat residencial. La propuesta considera una inserción coherente con el sistema educacional en práctica; y en consecuencia, no altera el proceso de formación instituido del Arquitecto, ofreciendo al estudiante una trayectoria opcional flexible para compenetrarse en el tema y poder elegir, de esta manera, un destino dirigido a la especialidad o experticia, si el estudiante lo deseara.

 Artículos similares

       
 
Constantino Mawromatis P.     Pág. Pág. 26 - 51
Como parte de un enfoque crítico al crecimiento incremental disperso y difuso en las periferias urbanas y territorios rurales adyacentes a la ciudad contemporánea, surgen diversas corrientes urbanísticas entre las cuales se encuentran las que buscan inst... ver más

 
Luz Alicia Cárdenas    
La forma urbana del medio ambiente construido es el elemento central de este artículo, abordado desde dos perspectivas: en primer lugar la crítica de la forma urbana resultante de un instrumento de planificación y en segundo lugar una propuesta de estruc... ver más

 
Laura Yazmin Rodríguez Negrete, Ernesto Antonio Zumelzu Scheel     Pág. Pág. 69 - 78
En temas de urbanización, las ciudades chilenas debieran ser motivo de profunda preocupación. De acuerdo a datos del INE (2002), ellas albergan a más del 86 % de los habitantes del país y crecientemente los ciudadanos manifiestan una insatisfacción de ha... ver más

 
Luciano Pinheiro de Sá, Josir Simeone Gomes, Jadilson Borges Moreira     Pág. 82 - 93
La propuesta de este artículo investiga la relación existente entre el grado de internacionalización de empresas brasileñas y los indicadores de desempeño financiero. En cuanto al método, el estudio utilizó bases cuantitativas con hipótesis des... ver más

 
Rodrigo Egaña     Pág. pp. 179/21
El artículo ofrece una visión general de cómo el Convenio 169 de la OIT sobre pueblos indígenas fue diseñado e implementado por el gobierno de Michelle Bachelet. Se argumenta que si bien el Gobierno busco una forma amplia de aplicación que abarcaba todos... ver más