ARTÍCULO
TITULO

Desarrollo y democracia el estado de la relacion post- reformas

Diego Martín Raus    

Resumen

Este trabajo analiza los cambios conceptuales, institucionales y políticos que afectaron a la relación entre desarrollo y democracia en América Latina luego, y como resultado, de las reformas económicas de los '90 (Consenso de Washington). La sociología, la politología y la economía del desarrollo (CEPAL) tuvieron su auge en la década de los `50 al igualar, conceptualmente y como programa político, la relación entre desarrollo económico- modernización social- gobernabilidad política y estabilidad democrática. Este paradigma se vio interesadamente deconstruido en los `90 a partir de los efectos sociopolíticos que atravesaron negativamente a las sociedades latinoamericanas con la reincorporación de la economía de mercado (neoliberalismo). Analizar esa operación discursiva y política es el objetivo de este trabajo.

 Artículos similares