ARTÍCULO
TITULO

PESO VIVO Y CRECIMIENTO DE CORDEROS MERINO PRECOZ, SUFFOLK Y MESTIZOS EN PRADERAS MEDITERRÁNEAS SEMIÁRIDAS DE CHILE

Giorgio Castellaro G    
Ximena García F.    
Juan Carlos Magofke S.    
Gerónimo Marín F.    

Resumen

Con el objeto de evaluar el uso de cruzamiento terminal, se comparó el peso vivo y crecimiento en-tre el nacimiento y destete, de corderos Suffolk (S), Merino Precoz (MP) y mestizos Suffolk x Merino Precoz (SMP), pastoreando praderas mediterráneas de la zona semiárida de Chile. El ensayo comen-zó con el encaste de las ovejas, finalizando con el destete, cuatro meses de iniciadas las pariciones. Se analizó el peso al nacer, peso ajustado a los 60; 90 y 120 días, y las ganancias de peso entre periodos. Previo al análisis estadístico los datos fueron corregidos por tipo de parto y edad de la madre. Las fuentes de variación fueron genotipo y sexo de los corderos. Estas variables fueron importantes, no obstante se observaron cambios en el orden de mérito de los genotipos evaluados según los periodos analizados. A los 90 días, S y SMP mostraron pesos vivos similares, con una ventaja importante de S respecto a MP (5,8%). Sin embargo, a los 120 días, SMP registró pesos 5,4 y 11,6% superior a S y MP, respectivamente (P = 0,05). Esto ocurrió porque entre los 90 y 120 días el incremento de peso diario fue 51,0 y 115,5% mayor que S y MP, respectivamente. A pesar de que los machos pesaron más al nacer (3,9%) y a los 90 días (7,1%), a los 120 días esta diferencia no fue importante (2,8%; P = 0,1637). Los resultados sugieren que el cruzamiento terminal se justificaría si el objetivo es obtener corderos sobre 35 kg al destete.

 Artículos similares

       
 
H. von Bernard, Virginia Vilarino, Gervasio Piñeiro     Pág. 91 - 98
In this study, the total annual and theoretical emission of methane (CH4) was estimated for cattle subjected to three winter fattening systems used in Argentina. These were extensive, semi-intensive and intensive fattening systems. The estimated annual e... ver más

 
Hugo J. Alvarez, Luciana Dichio, Mariela A. Pece, Carlos A. Cangiano, Julio R. Galli     Pág. 81 - 88
The effect of different levels of daily allowance and supplementation on intake,milk production and composition and per hectare productivity was studied. Pasture consisted ofan association of alfalfa (Medicago sativa), tall fescue (Festuca arundinacea) a... ver más

 
Fernando González, Fernando Bas     Pág. 73 - 82
The effect of a hydrogenated fish oil (HFO; Zamrog Polienergía ®) on milk production, fat and milk protein contents, dry matter intake and body weight were evaluated in 30 Holstein Friesian lactating multiparous cows with over 9,000 liters per lactation ... ver más

 
M. Camiruaga, F. Garcia, R. Elera, C. Simonetti     Pág. 23 - 36
An experiment with Hubbard broiler chickens was carried out to determine the effect of exogenous enzyme additions to diets based either on corn or triticale (D1 and D2) used as different substrates. Two hundred and forty one-day old unsexed broiler chick... ver más