ARTÍCULO
TITULO

DESTEJER PARA VOLVER A TEJER?EL PAISAJE CULTURAL Y LA LECTURA DEL TERRITORIO

Gabriela Teresa Neme Araujo    

Resumen

El paisaje cultural se define desde múltiples disciplinas. En este caso se avanzará desde la arquitectura. Se considera que el paisaje se formaliza sobre un sistema territorial, pero no es sinónimo de territorio. Por ende en un primer momento se define el concepto de territorio, para dar lugar, en una segunda instancia, a una reflexión sobre las posibles maneras de leer el territorio y las herramientas que proponen destacados especialistas. Finalmente se desarrollan los conceptos del español Sabaté Bel y de la argentina Marina Waisman que permiten desentrañar al paisaje.

 Artículos similares

       
 
Ester Higueras García    
Aunque es de todos reconocida la importancia de planificar con criterios ambientales, son muy pocos los casos en los que estos criterios pasan de los objetivos a las propuestas. En el caso de la localidad de Tres Cantos (Madrid) se ha obtenido un importa... ver más

 
Sandra Augusta Leão Barros    
Recife, al racif, origen de su nombre ? baixio o acera de piedra, en homenaje a la barrera de arrecifes naturales existentes, es el nombre de la ciudad que tuvo en la plástica natural su función primaria ? núcleo portuario, y tiene hasta hoy su identidad... ver más

 
Sandra A. Leão Barros     Pág. Pág. 35 - 51
Desde las primeras divisiones territoriales del Gran Recife, las iglesias puntúan el escenario urbano con sus torres, sus atrios y patios, siendo fuertes símbolos de reconocimiento e identificación de barrios de la ciudad. Las iglesias sus patios y atrio... ver más

 
Carmen Adams     Pág. Pág. 39 - 53
Si bien persiste la adoración por lo popular-tradicional, pintoresco y pastiche a la hora de construir el paisaje del turismo rural en España, se puede observar una naciente postura distinta. Un planteamiento innovador, moderno, que como tal se compromet... ver más

 
Fernando Pino Silva     Pág. Pág. 92 - 97
Las transformaciones del paisaje rural de Chile Central durante los últimos veinte años, el surgimiento de una arquitectura diferente de la vivienda rural, los nuevos patrones de organización espacial y los cambios en el uso del suelo, son algunos de los... ver más