ARTÍCULO
TITULO

El sobreendeudamiento y su impacto en el riesgo de crédito en instituciones microfinancieras peruanas: cajas municipales de ahorro y crédito 2016-2019

Emerson Jesús Toledo Concha    
Víctor Manuel León Reyes    

Resumen

La micro y la pequeña empresa en Perú se encuentra en constante desarrollo desde hace cuarenta años. Desde entonces, aparecieron las cajas municipales de ahorro y crédito (CMAC), que tienen autonomía administrativa, financiera y económica, y participan de la descentralización de los servicios financieros. Sin embargo, el crecimiento de la cartera de colocaciones viene acompañado de elevados indicadores de morosidad relacionados al riesgo de crédito de estas instituciones. El objetivo del presente trabajo es analizar si el sobreendeudamiento de clientes, medido como el saldo y número de entidades financieras que tiene el deudor, es una variable que tiene una relación positiva y directa al riesgo de crédito, lo que lleva a constituir mayores provisiones que inciden negativamente en los estados de los resultados de este grupo de instituciones. Esta investigación es de enfoque cuantitativo y correlacional. Los datos recolectados de 48 meses (2016-2019) fueron procesados utilizando la metodología estadística CRISP-DM. Como resultado, se determinó la relación directa del sobreendeudamiento con el riesgo de crédito de las CMAC. La relevancia de esta investigación está dirigida a tomar decisiones estratégicas que permitan tener un mejor control del comportamiento de pago de sus operaciones de crédito y que esto se vea reflejado en mejores resultados económicos.

 Artículos similares

       
 
Pilar Blasco-Burriel, Isabel Brusca-Alijarde, Luisa Esteban-Salvador, Margarita Labrador-Barrafón     Pág. 68 - 92
El objetivo de este estudio es construir un modelo de análisis de la satisfacción de las mujeres empresarias asumiendo que esta satisfacción repercutirá en mayores niveles de éxito de sus empresas. Para llevar a cabo el estudio, se ha realizado una encue... ver más

 
Henrique Portulhak, Márcia Maria dos Santos Bortolocci Espejo     Pág. 25 - 44
El estudio tuvo como objetivo verificar empíricamente si los gerentes de diferentes niveles jerárquicos de una organización le otorgan a los indicadores estratégicos de desempeño distintos niveles de importancia. El estudio se realizó en un hospital univ... ver más

 
Elsa Maxwell     Pág. pp. 155 - 178
En este artículo, analizamos dos escritos de la Condesa de Merlin que abordan la temática de la esclavitud y su abolición en Cuba: Mis doce primeros años (1831) y Los esclavos en las colonias españolas (1841), publicados en el auge de los debates abolici... ver más

 
María Alejandra Aguilar Dornelles     Pág. pp. 179 - 202
Este artículo examina la obra de la poeta cubana Cristina Ayala enfatizando el valor político del uso de una retórica heroica que enmascara su demanda de reconocimiento de los derechos de la mujer y de los afrocubanos. El análisis de su obra sugiere que ... ver más

 
Tobias Kraft     Pág. pp. 59 - 76
Hablar de Alejandro de Humboldt en América Latina es hablar sobre todo del viaje americano que Humboldt emprendió en las Américas entre los años 1799-1804. El resultado científico de este viaje lo constituyen los veintinueve tomos de su obra Voyage aux r... ver más