ARTÍCULO
TITULO

Los procesos de las actividades agrícolas y su relación con la NIC 41 Agricultura

Raudelis Peña Breffe    
MSc.    
José Carlos del Toro Ríos    
Dr.Cs.    

Resumen

En la actualidad muchos países desarrollados potencian cada vez más el sector agropecuario, actividad económica de las más antiguas y que tradicionalmente predominaban en países con alto grado de subdesarrollo. La información contable-financiera es muy importante para los empresarios y dueños de las explotaciones agrarias, pero aún muchos agricultores le prestan poca atención a la contabilidad, desconociendo todas las posibilidades de información oportuna y veraz necesaria en la toma de decisiones en un mundo cada vez más turbulento y dinámico. Es importante que los profesionales de las ciencias contables-financieras conozcan las particularidades en que se desarrollan las explotaciones de las producciones agrícolas, ganaderas, forestales y mixtas, así como la comprensión de los productores de la necesidad de conocer las peculiaridades de la NIC 41 Agricultura.  

 Artículos similares

       
 
Gabriel Gómez Carmona, Alberto Javier Villar Calvo     Pág. 3 - 17
La realidad actual de nuestras ciudades implica procesos de cambio caracterizados por una recomposición de las relaciones socio-espaciales y los tradicionales patrones de convivencia y consumo. La ciudad toma un papel determinante en lo político y económ... ver más

 
Eliana Muga, Paz Elena Carreño     Pág. 167 - 196
El presente artículo expone una experiencia académica del Taller de Arquitectura orientada al diseño urbano a través del desarrollo de Proyectos Urbanos Estratégicos en quebradas, donde el tema es la ordenación del territorio, sobre la base de la puesta ... ver más

 
Leonel Pérez Bustamante, Maritza Saavedra Meléndez     Pág. Pág. 119 - 136
La escasez de material acerca de la evolución reciente de la forma urbana de la ciudad de San Fernando, Región del Libertador Bernardo O?Higgins, ha sido la principal motivación para llevar a cabo este trabajo de investigación, que ha buscado traer a la ... ver más

 
Francisco Ferrando    
Cuando la expansión de Santiago se efectuó sobre los sectores rurales circundantes y también, en los últimos decenios, en polígonos altos en busca de mejores condiciones ambientales y de calidad de vida, también impensadamente, se efectuó   hacia áreas d... ver más

 
María Teresa Fierro Page     Pág. 32 - 53
La ciudad fundacional requería del territorio agua y posición para procurar vida y defensa. Cuatrocientos años después los procesos de industrialización fueron generando una franca disminución en la calidad de vida urbana. La economía moderna, los nuevo... ver más