19   Artículos

 
en línea
Everson Correa Vasconcelos, Débora Gomes de Gomes, Pâmela Amado Tristão, Walter Nunes Oleiro, Alexandre Costa Quintana     Pág. 211 - 232
El objetivo de esta investigación fue analizar la variación en el desempeño académico de los estudiantes matriculados en la carrera de grado en Ciencias Contables en una universidad pública federal del sur de Brasil, entre los semestres académicos de 201... ver más

 
en línea
Alejandro Miguel Estevez, Mauro Emanuel Solano     Pág. 076
El presente estudio de caso de tipo exploratorio analiza cuál ha sido el aprendizaje organizacional y cuáles han sido las percepciones de los agentes públicos acerca de la implementación de herramientas digitales para el trabajo a distancia, en el marco ... ver más
Revista: Ciencias Administrativas    Formato: Electrónico

 
en línea
Mary Luz Tobón Tobón    
En este ensayo busco realizar un análisis sobre las limitaciones de los derechos de los grupos vulnerables y los sujetos de especial protección, causadas a lo largo y ancho de todo el continente latinoamericano durante la pandemia, demostrando que pareci... ver más
Revista: Revista Brasileira de PolÍ­ticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Rafael Fernández Elías, MSc., Gabriela Cera Hernández, Lic., Kevin Adriano Castro, Lic.     Pág. 19 - 31
La pandemia de la COVID-19 posee actualmente un fuerte impacto a nivel mundial, tanto en la salud de las personas como en su economía. Las medidas de restricción de movimiento y aislamiento social han supuesto tensiones en el ámbito económico con cese de... ver más
Revista: Revista Cubana de Finanzas y Precios    Formato: Electrónico

 
en línea
Gonzalo Lorenzo Lledó     Pág. 243 - 260
Las sociedades actuales han ido evolucionando hacía nuevas formas de comunicación que ha proporcionado la tecnología. Las redes sociales han permitido la creación de entornos interactivos para compartir información y crear conocimiento. La influencia de ... ver más
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

 
en línea
Lourdes Albornoz, Claudia Gómez López     Pág. 116 - 127
Después de un año de la primera disposición nacional de aislamiento social, se reflexiona sobre el impacto de la misma en la evolución operada en el aglomerado del Gran San Salvador de Jujuy. El objetivo de esta investigación es identificar las formas de... ver más
Revista: ARQUISUR Revista    Formato: Electrónico

 
en línea
Antonio Patricio Parra Freire, Pedro Noboa-Romero, Carlos Daniel Campoverde Pillajo, Miguel Botto-Tobar, Manuel Andrés Avilés Noles     Pág. 15 - 22
Este trabajo presenta un estudio de los niveles de ruido al que están expuestos el personal que realiza actividades en el área de entrenamiento técnico de la compañía Talleres PMIASA en la ciudad de Guayaquil. El propósito de esta investigación fue deter... ver más

 
en línea
F. Kurtz,M. Monzón,B. López-Mesa     Pág. m021
En las ciudades españolas actuales, la vivienda de protección pública construida durante la etapa posterior a la Guerra Civil y hasta mediados de los 60 constituye un modelo ampliamente extendido. En este artículo se realiza un diagnóstico de la obsolesc... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

 
en línea
Gipsy Escobar     Pág. Pág. 21 - 85
Dentro de la desorganización social se ha identificado a la desventaja social como uno de los más fuertes y coherentes predictores de homicidios a nivel macro en áreas urbanas de los Estados Unidos. Sin embargo, investigaciones llevadas a cabo en áreas u... ver más
Revista: Revista del Instituto de la Vivienda    Formato: Electrónico

 
en línea
C. Díaz,C. Cornadó,I. Llorens,F. Pardo,E. Hormías     Pág. 19 - 34
El barrio de La Mina es un conjunto de 2.727 viviendas de promoción pública construido durante los años 1968-74, en pleno boom edificatorio del sector. Se caracteriza por la mezcla de tipos edificatorios y sistemas constructivos utilizados, destacando, p... ver más
Revista: Informes de la Construcción    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 2     Siguiente »