68   Artículos

 
en línea
G.R. Figueredo, F. Benítez, A. Coronas    
La determinación experimental de las prestaciones de las máquinas de absorción exige la medición de caudales y temperaturas. El reducido cambio de la temperatura de los fluidos caloportadores ocasiona errores elevados en la determinación de los flujos de... ver más
Revista: EnergÍ­as Renovables y Medio Ambiente (ERMA)    Formato: Electrónico

 
en línea
Ministerio de Obras Públicas Dirección General de Aguas División de Estudios y Planificación Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas    
El presente informe se llevó a cabo en el marco de una asesoría prestada por la Universidad de Chile a la Dirección General de Aguas (DGA). El objetivo de este estudio es analizar y discutir las hipótesis relacionadas al descenso del Lago Caburgua, desce... ver más
Revista: KIMEN Biblioteca Digital de Estudios (Repositorio)    Formato: Electrónico

 
en línea
C.J. Gaviria,L.F. Carvajal-Serna     Pág. 269 - 283
Revista: Ingeniería del Agua    Formato: Electrónico

 
en línea
Jhonatan E. Ureña,Oliver C. Saavedra,Moisés Perales    
El objetivo de este estudio es la obtención de un producto de precipitación combinando sensores remotos con mediciones en tierra y explorar sus posibles aplicaciones para estimar caudal líquido y sólido. El presente estudio se concentra en la porción de ... ver más
Revista: Investigación & Desarrollo    Formato: Electrónico

 
en línea
San Luis Baudilio Tolentino Masgo    
El tubo Venturi es un dispositivo utilizado para medir el caudal en diferentes procesos de la industria. En el presente trabajo, se realiza un estudio para dos casos, uno experimental y otro numérico de la presión ejercida por el flujo de agua en las par... ver más
Revista: Ingenius. Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Carla Kruk, Ana Martínez, Gabriela Martínez de la Escalera, Romina Trinchin, Gastón Manta, Ángel Manuel Segura, Claudia Piccini, Beatriz Brena, Graciela Fabiano, Macarena Pírez, Lourdes Gabito, Ignacio Alcántara, Beatriz Yannicelli     Pág. 36 - 68
Las floraciones de cianobacterias tóxicas son un problema mundial. La eutrofización antrópica y la generación de embalses han promovido su desarrollo en la Cuenca del Plata, favoreciendo principalmente al complejo Microcystis aeruginosa (CMA). En este tr... ver más
Revista: Innotec    Formato: Electrónico

 
en línea
Vicente Pajuelo Moreno     Pág. 155 - 175
Mediante el análisis de las embarcaciones que integraban la flota y armada del general Diego de Córdoba Lasso de la Vega, marqués del Vado del Maestre, se vislumbra el complejo entramado de la marina que se dirigía a Tierra Firme a finales del siglo XVII... ver más
Revista: Anuario de Estudios Americanos    Formato: Electrónico

 
en línea
Hugo Alexander Rondón Quintana,María Valentina Rondón Castillo,Hugo Alfonso Rondón Soto     Pág. 77 - 86
Durante el lavado de agregados pétreos para la ejecución de ensayos en el laboratorio se consumen grandes cantidades de agua. En el presente estudio se estimó, el volumen de agua que se utiliza cuando se realiza el diseño de una mezcla asfáltica. Adicion... ver más
Revista: Logos Ciencia & TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

 
en línea
Mario A. Angulo,Oliver C. Saavedra    
La modelación hidrológica de cuencas es una necesidad crucial en regiones con problemas de abastecimiento de agua y planificación de recursos hídricos como es el caso de la región metropolitana del departamento de Cochabamba. La cuenca Maylanco es una de... ver más
Revista: Investigación & Desarrollo    Formato: Electrónico

 
en línea
Alex Aviles,Abel Solera,Javier Paredes    
El presente estudio muestra una metodología para el análisis del rendimiento de sistemas de recursos hídricos, mediante un acople de modelos estocásticos y modelos de optimización, con el objetivo de tener una herramienta de ayuda para la planificación y... ver más
Revista: Ingenius. Revista de Ciencia y TecnologÍ­a    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 3     Siguiente »