52   Artículos

 
en línea
Delia Aiassa, Liliana Aun     Pág. Pág. 62 - 76
Se presenta un diagnóstico del estado y la distribución de los espacios verdes de la ciudad de Río Cuarto, ubicada a 53º 08' S 64º 22' W, en la Provincia de Córdoba, Argentina. La finalidad es establecer estrategias de actuación en la recuperación y cons... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Jaime Hernández Palma    
En la mayoría de los países desarrollados el concepto de manejo de la vegetación urbana ha evolucionado desde funciones meramente estética a funciones medioambientales, incluyendo los beneficios económicos cuantificables de árboles y espacios verdes. En ... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Alina Delgado Bohorquez     Pág. 100 - 127
La recuperación de los centros urbanos es una tarea a la que se han abocado los gobiernos de países de América Latina desde hace algunos años y que sigue a la tendencia implantada desde Europa y Estados Unidos. Los mayores costos del desarrollo periurban... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Alberto Gurovich    
En los momentos en que concluía la edición del número 18 de Revista de Urbanismo en mayo de 2008, se inauguraba la Central Hidroeléctrica de Puclaro, ubicada a los pies del embalse del mismo nombre, situado en el valle de río Elqui (Región de Coquimbo), ... ver más
Revista: Revista de urbanismo    Formato: Electrónico

 
en línea
Edgar Bustamante Picón,Joan Alberich González,Yolanda Pérez Albert,José Ignacio Muro Morales     Pág. 59 - 77
La esperanza de vida y la proporción de personas mayores están aumentando en el mundo. El crecimiento urbano, que también está en aumento y que ocupa los espacios libres de la ciudad y de su entorno inmediato, amenaza el espacio verde urbano y los activo... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Gabriela Mejía Gómez,Marco Cedeño Guerra,Ramiro Salvador Erazo     Pág. 96 - 115
El acelerado crecimiento del Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), se ha visto forzada a explorar nuevas formas urbanas de asentamiento, expandiéndose fuera del casco central y olvidándose de la riqueza de la vida urbana en las ciudades. Esta constante ... ver más
Revista: Cuadernos de Investigación Urbanística    Formato: Electrónico

 
en línea
Paula De Piero     Pág. pp. 15 - 23
El paisaje de las áreas verdes públicas no es un espacio neutro al género y, por lo tanto, su diseño puede influir en la reproducción de desigualdades impactando en la calidad de la vida urbana. El presente artículo tiene como objetivo examinar los usos ... ver más
Revista: Revista de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
Jesús Giovanni Murcia,Mª Alejandra Gómez,Ricardo Tendero Caballero     Pág. 11 - 26
The objective of this article is to compare the behavior of a green roof solution versus a traditional roof and its influence on the thermal comfort conditions in an office building located at 29 Apolonio Morales Street in the city of Madrid. After analy... ver más
Revista: Building & Management    Formato: Electrónico

 
en línea
Agustina Vittar     Pág. pp 24 - 31
Los espacios verdes públicos urbanos contribuyen a la identidad y configuración de los paisajes barriales y a la vez, son el escenario donde una numerosa y heterogénea diversidad de usuarios desarrolla sus actividades cotidianas, expresa sus intereses y ... ver más
Revista: Revista de Arquitectura    Formato: Electrónico

 
en línea
Dra. Gabriela Campari     Pág. pp. 6 - 15
Este trabajo analiza el espacio verde intrahospitalario y la relevancia que su comunidad le asigna como entorno favorable a la salud, la calidad de vida y el habitar cotidiano en el marco de la dinámica de las instituciones hospitalarias y de una gran ur... ver más
Revista: Revista de Arquitectura    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 4     Siguiente »