19   Artículos

 
en línea
Nirma María Acosta Núñez,Reynaldo Javier Rodríguez Font,Liliana Margarita Martínez Hernández,Bárbara Caridad Perera Hernández,Orquidia Miló León     Pág. 1 - 13
La problemática de cómo gestionar la información y el conocimiento generado por el Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación de la provincia Pinar del Río de Cuba, para apoyar la toma de decisiones estratégicas del gobierno respecto al desarrollo soste... ver más
Revista: Métodos de Información    Formato: Electrónico

 
en línea
Cesar Abusleme     Pág. 20 - 41
El objetivo de este trabajo es explorar cuáles serían las circunstancias políticas que llevan a las autoridades de gobierno a impulsar y desarrollar estrategias relativamente robustas de Datos Abiertos Gubernamentales (DAG), a pesar de que ello implicarí... ver más
Revista: Revista Estudios de Políticas Públicas    Formato: Electrónico

 
en línea
Adriana Benítez,Belén Villena,Laura Rivera,Andrés Laguna-Tapia,Gustavo Siles    
La transición hacia la Televisión Digital Terrestre (TDT) en Latinoamérica es un fenómeno determinado por el contexto de cada país.  En el presente artículo se busca describir cómo se gestionaron las políticas públicas en la transición hacia la TDT,... ver más
Revista: Investigación & Desarrollo    Formato: Electrónico

 
en línea
Geovanny Vega Villacís, Diana Ávila Ortega     Pág. 21 - 26
Hoy en día las Tecnología de la información y Comunicación son consideradas áreas claves de éxito para gestionar los procesos de empresas e instituciones, en la actualidad existen numerosas herramientas informáticas que mecanizan casi en su totalidad los... ver más

 
en línea
Cesar Abusleme    
Este artículo tiene por objeto describir los principales problemas y oportunidades que existen para que el Estado pueda adquirir nuevas tecnologías y soluciones innovadoras. En este sentido, se analizan conceptos básicos en la materia como gobierno digit... ver más
Revista: Revista Chilena de Derecho y Tecnología    Formato: Electrónico

 
en línea
Benedito Medeiros Neto,Antonio Miranda    
EPresenta indicadores para la mensuración del nivel de inclusión social, apoyada en la evaluación del comportamiento de los usuarios, después de pasar por el proceso de inclusión digital, (MAVIDIS). El hincapié se hizo en las posibilidades de compartir y... ver más
Revista: Ciência da Informação    Formato: Electrónico

 
en línea
Lic. María Julia Cassani, Mg. Liliana Cristina Galan    
El presente trabajo aborda la problemática de la industria audiovisual y describe la significación del Programa Polos audiovisuales, como política de gobierno a fin de instalar y fortalecer las capacidades para la promoción de contenidos para la televisi... ver más
Revista: Ciencias Administrativas    Formato: Electrónico

 
en línea
Benedito Medeiros Neto, Antonio Miranda     Pág. 13 - 37
Impacto de los talleres, formación y mediación de los multiplicadores (formadores de formadores) y las sesiones con participantes en los programas de inclusión digital en Brasil: una evaluación desde un análisis multivariable. Este artículo tiene por obj... ver más
Revista: Revista General de Información y Documentación    Formato: Electrónico

 
en línea
Carlos Quinteros Castellano     Pág. pp. 87 - 128
El artículo presenta un análisis sobre la reforma administrativa en una dependencia pública municipal. Utiliza un modelo de toma de decisiones organizacionales para el análisis del proceso de reforma. Este se diseñó desde la propuesta de Cohen, March y O... ver más
Revista: Estado, Gobierno y Gestión Pública    Formato: Electrónico

 
en línea
Abraham Lira Valencia     Pág. pp. 63 - 99
La inmediatez, brevedad y visibilidad con las que opera Twitter soncaracterísticas óptimas para mejorar el rendimiento institucional y lacanalización de participación ciudadana de los gobiernos electrónicos, alenlazar en una sola vía de atención la comun... ver más
Revista: Estado, Gobierno y Gestión Pública    Formato: Electrónico

« Anterior     Página: 1 de 1     Siguiente »